miércoles, 10 de noviembre de 2010

El Sena (Torazu - Cabranes)





Tres del desgraciau incidente gabachu, un nun podia quitase de la tiesta el restu de Paris y bono taba Torazu ehi a la vera. Torazu tien munches similitues con Paris, los dos tienen helipuertu, los dos tienen hoteles con SPA, viesques frondoses y los dos tienen un Sena. Hai munches diferencies, la mas importante ye que'n Paris yo nun alcontre un sitiu onde te dieran tortos con picadiellu y güevinos de casa lo que, per otru llau, y-resta munchos puntos.

Mira que paso munchu per Cabranes en xeneral, pero nunca entrara nel Sena (casualida) asina que decidime l'otru dia. El Sena ye un chigre de los de tola vida con mantelos de papel y sidre pa beber (nun mire si tenie carta de vinos, la verda) y una parrilla detras de la barra que domina la entra pel bar. Nun hai carta, polo menos en domingu, sinon dos paisanes cantandote les coses que tienen que n'un 90% de la parrilla que manexa l'amu.

Esti dia yera facil, daque verde, daque carne, un con fame y otra que non, asina que pa compartir una ensaladina de llechuga, tomate y cebolla bien rica (semeya un). Dempues la parienta decidiose por media de costielles de gochu, pasadines lo xustu, riques y xugosines. El chimichurri que tienen ta bono y nun pica munchu (semeya dos).

Pela mio parte llego un de les estrelles del chigre, el sollombu de gochu (semeya 3) a la parrilla. El gochu debia ser la "gran" estrella del cubil polo menos pol tamañu del sollombu, si bien taba como abiertu a la meta de xuru que pa poder dexalu xugosin na parrilla. Impresionante, pa que contar, tienru, xugosu, con esi llixeru afumau que dexa'l cocinar con maera, ensin dulda de lo meyor. De compaña venia con unes pataquines frites caseres y un poco de verde.

Taba abondo fartucu y nun soi llambion, pero claro, nun voi dexar la oportunida de pedir l'arroz con llechi de Cabranes, asina que pedilu....pa llevar a la mio güela esi mesmu dia. La so opinion en dulces ye valoratible na mio casa, nun porque los cocine, sinon porque nun conozco paisana mas llambiona, ye capaz de xintar una bandexa de pasteles ensin respirar. Puntuolu realmente altu, pal mio gustu (pude meter una cuyar al cuencu n'un despiste) taba un plizcu mas dulce de la cuenta pero claro, la mio opinion n'estos temes ye intrascendente, la verda que taba perbono.

Dos botelles de sidre del palu de Coro, cafes y pan por 16€/persona. Aprovechai a xintar el sollombu que dixome un paxarin con familia elli que'l paisanu xubilase o a finales d'esti añu o pa primeros del que vien. El negociu va tenr continuida, pero lo que importa ye'l parrilleru.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Le Laurent (Paris - Francia)





Primera visita pola mio parte a Paris, la ciuda del "Amour" o "el pueblu de Juanjo" que yera como la conocia hasta agora. Pena de visita rapida porque llegue'l mesmu dia de la cena y'n cuatro hores, cual turista nipon, diome tiempu a patear dende'l Arcu del triunfu hasta'l Louvre pasando pel Obeliscu y la Torre Eiffel, eso si, paeciome una ciudad impresionante y quede con ganes de volver con mas tiempu.

Dempues d'esti paseu, el madrugon aeroportuariu y la xinta del aeropuertu ya taba yo naguando por una bona cena en Paris. L'escoyiu polos mio anfitriones foi Le Laurent, xustu enfrente del Palaciu del Eliseu colo que nun perdi la esperanza de ver a Carla Bruni perlli (a mi Sarkozy ye que nun me pon na) durante la mesma. La verda que'l sitiu prometia, una institucion na ciudad, un cheff, Alain Pegouret, dau a la cocina d'autor y xuntar Francia y cocina, la cosa nun pintaba mal.

Tres de la recepcion, que pase tomando champan del ricu y falando ingles ente gabachos, entremos a cenar n'un salon d'esos piquiñinos (yeremos unes 60 persones) y afayaizos pero qu'en pocu tiempu paso a ser piquiñin ensin mas, con esa mania que tienen equi de ponete los cubiertos casi enriba del platu del vecin. Nun se si habra que yos-explicar a los franceses eso del "espaciu propiu", menos mal qu'un nun ye Tachenko y entra en casi cualisquier sitiu.

Entamo la cosa con un indescriptible primer platu consistente en salmon marinau debaxo d'una capa de color verde que llevaba de too, dende tastos a naranxes y llimones a pepinillo con una testura ente xelatina y emulsion y que nun me fixo la menor gracia. Polo menos el salmon de baxu taba medianamente ricu. Debe tar de moda en Francia (polo menos en Paris) esto de poner la comida embaxu un conxuntu d'otres coses porque vilo na comida del dia siguiente nel centru de conceyos en varios platinos.

Ta claro que la cosa nun entamaba bien. El segundu (semeya dos) ameyoro les sensaciones ensin llegar a nada destacable dientro del mio sentiu del tastu que igual nun ye del tou finu. Entrecot de xata (la pieza central ensin nervios y con un corazonin de grasa) con tastu bono pero ensin gracia (la pieza nun tenia'l tastu que se y-presuponia). Fechina per fuera y sangrante per dientru, fallo mas la pieza y la falta de gracia del conxuntu (4 pataquines sueltes y un cogollu d'ivernaderu del Ejido) que la cocina en si.

Venga, ya taba yo quemau colos francese y la so nouvelle coucine cuando llego'l postre y...dexome com taba. Bon chocolate pero sobre una base "galletil" que nun-y aportaba na de na (semeya dos).

A tou esto, los vinos de la cena (de los que dexo la semeya tres a los entendios) fueron lo unico prestoso de la mesma, ensin ser denguna maravilla. Gustome mas el tintu que'l blancu. Esti caberu influiu por el "bon" facer d'un "profesional" que s'empeño en creer que'l blancu yera un "blanc de blancs" echandome la ultima copa de vinin na del agua. Y direis que que pih.u que soi, que que mas me daba una copa que otra y tendrieis razon porque les copes d'agua y vinin yeren iguales, si nun fuera pol pequeñu detalle de que la d'agua tenia dientro eso, agua y de la de gas, d'ehi lo de pasame del blancu al "blanc de blancs" llixeramente espumosu.



En resumen, nun se lo que pagaron por persona, pero si tenemos en cuenta que'l chigre nun ye baratu y qu'un menu curtiu cuesta sobre los 150€ sin bebides, fixome pensar eso de "¡ay! si vendieremos meyor l'Asturies-España gastronomica". En fin, que si vais a gastar perres a Paris n'um bon chigre, nun vayais a esti por muncha Carla Bruni qu'espereis alcontrar.

viernes, 22 de octubre de 2010

Balneariu de Salinas (Salinas - Castrillon) por Pululante

Se trata de uno de los restaurantes más afamados de Asturias, no en vano cuenta desde hace tiempo con una estrella Michelín. Está regentado por los DeLoya que posteriormente abrieron un templo gastronómico en un hotel de Oviedo y que también llevan la cocina del hotel NH de Gijón. Estos avales hacían presagiar una buena comida.

El enclave del restaurante es absolutamente espectacular. El edificio está situado en la misma playa de Salinas y llaman la atención nada más entrar los amplísimos ventanales desde los que se puede ver toda la playa. Prácticamente la ubicación por sí misma justifica el alto precio de este sitio. En cuanto a la decoración es clásica pero sin caer en antigua, mesas y manteles sobrios combinados con unos cuadros coloridos que le dan una nota alegre.

Dentro de la carta elegimos unos montaditos de setas, foie y yema para empezar. Mientras esperábamos nos trajeron un pequeño aperitivo consistente en una mini-tosta con foie y un trocito de atún con salsa de tomate, ambos fueron un pequeño (muy pequeño) deleite de sabor para anticipar lo que vendría después.



El montadito era una ración individual así que tuvimos que pedir uno para cada uno, y eso a 15€ cada plato duele. La verdad es que estaba delicioso, el foie y las setas hacían un excelente conjunto. El huevo acompañaba bien aunque quizá su sabor más suave robase un poco de protagonismo a lo exquisito del resto.



De segundo cayeron el tataki de atún rojo con salsa de soja y el rape a la armoricana con bogavante.
Ambos platos muy ricos. El rape estaba bastante bien hecho, quizás un pelín duro. Digo un pelín por ponerme al nivel de exigencia propio del lugar, en cualquier otro estaría perfectamente. De bogavante venían un par de trozos pequeños ya pelados. Este sí que estaba muy suave al paladar, totalmente delicioso. Lo que más me gustó fue la salsa, no pude averiguar qué contenía pero sí que me sorprendí remojando generosamente los trozos de pixín y bugre, cosa poco habitual en mí.



El atún rojo venía cortado en cubos de tamaño medio un poco pasados por la plancha para darles algo de color y consistencia por el exterior. El borde de cada pieza resultaba un poco menos sabroso al estar cocinado, en cambio el interior practicamente crudo estaba tremendamente bueno dejando entrever la excelente calidad de la materia prima. Riquísima también la combinación con una salsa de soja rebajada que tenía un sabor muy ligero (la soja normalmente tiende a matar cualquier otro sabor, pero en este caso estaba bien equilibrada) .



Para acompañar estos platos elegimos un vino Riestling alemán de la extensa carta que nos ofrecieron. No es habitual encontrarse con este tipo de vinos y si bien su precio es quizá demasiado alto, había que aprovechar la ocasión de probar uno de ellos. El que cayó en nuestras copas fue un Müller de 2008, ligeramente afrutado, que nos gustó bastante aunque yo sigo prefiriendo el albariño (no soy muy amigo de blancos).

Señal de que los platos no fueron muy abundantes todavía nos quedaba sitio para el postre. Por mi parte pedí un souffle de chocolate. El bizcocho que contenía el chocolate caliente estaba hecho en vertical, muy alto y al irlo comiendo el chocolate fundido iba cayendo hacia fuera como si fuera una fuente de chocolate. Un auténtico placer para cualquier amante de este manjar. Acompañando venía un helado de mango, con un toque un poco amargo que no me gustó demasiado.
Por la otra parte de la mesa pidieron tocinillo de cielo, que tenía buena pinta y me comentaron que estaba delicioso.



Al final la broma salió por más de 150€. El rape eran 39€ y el vino unos 45€. Desde luego no fue un sitio nada barato aunque ya lo esperábamos.

Y dado que en estos sitios lo pagas, a modo de crítica comentar que hubo varios aspectos negativos a señalar. Por ejemplo, al principio de la comida la atención fue con demasiadas prisas, hasta el punto que nos sirvieron el segundo plato cuando yo aún no había terminado el primero. Además en alguna ocasión nuestra copa de vino estuvo vacía durante un tiempo sin que nadie la rellenase. Ya digo que es por sacar punta a todos los detalles, porque cuando hablamos de locales de esta categoría considero que no debería descuidarse ni el más mínimo detalle. Por el lado positivo también mencionar que cuando llegamos a los postres se nos había acabado el vino y nos rellenaron una copa más por gentileza de la casa.

En resumen magnífica comida y magníficas vistas pero evidentemente bien pagadas, para ocasiones muy especiales.

viernes, 15 de octubre de 2010

Casa Zulima (Caliao- Casu)




A esti pasu podia llamar al blogue "un chigre na mochila" o "Camin de Fartures", pero nun-yos llego a la suela los zapatos nin al gran Labordeta, nin a Ambas, asina que seguira siendo "Fartucones" y ya ta.

Dempues de dar un pasein pela ruta'l Alba con unos collacios (digo pasein porque con tantu nenu mas alla del paseu, como que non) garramos el coche y fuimos pa Caliao. Enantes de llegar a Caliao pasase pela Encruceyada onde la presencia masiva de cazadores nel bar fixo que la dulda abordara la mio tiesta, ¿igual Zulima nun ye lo que yera?. En llegando a destin, tire la dulda pela borda, Casa Zulima tamien taba enlleno d'escopetes.

La mesa que nos prepararon taba xustu a la entrada del comedor y sola, lo que nos dio munchu marxen de xuegu colos nenos porque'n finando la xinta pudimos controlalos ensin mayores problemes.

Tolo que pidimos foi pa compartir y punxeronlo nel centru la mesa en fuentes, asina que les semeyes nun son fiables respectu a les raciones, porque les serviemos nosotros. Palos nenos pidieronse pataquines, güevos y picadiellu (semeya un) que ya los adultos terminemos de rebañar. Impresionantes, güevos y pataquienes de casa fritos nel so puntu ensin aceiton y un picadiellu perricu, ideal palos neños porque nun taba na picante (la mayoria punxeronse les botes).

Dempues d'esto llegaron les raciones de los paisanos (y paisanes), cabritu guisao y gochu xabaz con setes (semeya dos). Bua!! que bono. Yo nun prebe'l cabritu pero dixeronme que taba perbonu. Eso sidel gochu xabaz doi bona fede de que taba pa rellamber el platu con esa salsina con setes compactina y de gran tastu (ta entrandome una fame que...). Les dos coses venien con otra racion de pataquines caseres frites que taben pa morrer de gustu. Ah! Escaeciaseme contar qu'un de nos pidio fabes (nun-y entrugue que tal pero visto que'l so guah.e casi y-les fina, males nun debien tar).

Na mesa nun falto'l verde ya que pidimos un par d'ensalaes mistes, unes raciones contundentes d'ensalada colos compuestos normalinos (bonitu, cebolla, tomatin, aceitunes...) nel que'l bonitin nun taba nada mal.

Varios postres de tartes y eso que nun entrugue y'l mio pa compartir que foi quesu casin con dulce de mazana. Mui ricu'l quesu y perbonu'l dulce que pretome munchu y eso que nun soi nada llambion (semeya 3). Cafes, agua y dos botelles de Campillo Crianza 2006 (a 15€ ca una, que tamien ye bon preciu) y la cuenta nun llego a 39€ por pareya. Pa que vos faigais una idega xintemos 6 adultos y 5 nenos pequeños y quedemos bien fartucos.

Puxa Asturies!! qu'entovia queden chigres onde se xinta bien y a bon preciu y eso que tamos na entrada de la ruta de los Arrudos y turismo pela zona hai abondo.

viernes, 8 de octubre de 2010

Casa Narciandi (La Maera - Siero)





Ya se, ya se, ultimamente lo mio son les "cases" dalgo y les que me queden por prebar pa organizar una xintadina curioso de comida tradicional. Esta vegada apaecimos equi por antoxu tempraneru d'esos dificiles de facer sobre la marcha, pero si lo diz la xefa ya se sabe. ¡¡Hala!! a buscar un chigrucu sobre la marcha, ente Sariegu y Llanera y con pitu caleya ensin ser por encargu.

Casa Narciandi lleva faciendo esto nel Altu la Maera dende que teo usu de razon y digo yo dende que la tien el mio pa, los mios güelos, etc...porque debe llevar ehi dende los tiempos de Carolo. El sitiu ye abondo afayaizu (anque xustu les meses de la zona mas guapa tan un plizcu apegaes ente si), puestu en piedrina a la entra y con maera d'esa de tables peles paredes na zona mas nueva onde les meses tienen mas distancia y tase comodu. Destaco que na decoracion tien delles acuareles de Juan Rionda y hasta un debuxu del maestru Ibañez con Mortadelo poniendose les botes.

Too paecia indicar una bona fartura, paisanos y paisanes del pueblu y cerca, Tou terrenos normales y de los de postin, casina de siempre, en fin, nun se, daba-y bona pinta.

Entamemos con una ensaladina mista cenciellina porque dempues d'una boda, como que necesitabemos dalgo fresco, la mar que notaba na tiesta nun yera d'eses tranquiles, mas bien d'eses qu'arrastren. Ensalada de lo mas normal presentada colos ingredientes xustos (troncu de bonitu de bona conserva, aceitunes, esparragos, llechuga, tomatin- perbonu, si, si con tastu-, cebollina y un par de lonches de bon xamon). Entro bien y taba bien aliña que yera lo que queriemos. Rica

De segundos, el pitu "antoxu" de caleya per un llau y, pela mio parte, media de callos. Si, esa racion (semeya 3) ye media, si llega ser entera igual arreviento. Los callos ponentelos de mano con unes guindilles cayena pa poder echa-yos al gustu. Eche munches porque anque los callos nun taben malos, tampoco taben bonos. Faltaben-yos fuercia, consistencia, amestu de tastos, nun se, floxucos, un plizcu decepcionantes.

El Pitu de caleya llego con perbona pinta. Bon bichu, bon productu, prietin y tienru, pero lo mesmo que los callos, faltaba-y dalgo, esi puntu de cocina que tienen en otros sitios (casa Adela por exemplu). Con esi productu puen facese platos impresionantes y esti nun pasaba de normalin. Un detalle qu'estropio la presentacion fueron los arbeyos. Nun se pue, digo yo, calcar 17€ por una bona racion de pitu y presentalu con unos arbeyos de bote ensin pasar pela sarten siquiera. El platu, floxucu. (Semeya 2).

De compaña tiremos del Campillo Crianza 2006, teo dicir que la carta de vinos ye clasica peron con bones entraes y que tan toos perbien de preciu, los 14€ en chigre del Campillu sorprendierionme, tamien ver un Abadia Retuerta a 15 na carta y asina con toos. Un puntu pal chigre.

Dos cafes con xelu y un moscatel de la Marina y 27€ por cabeza. En resumen, bon productu, pero falta-yos un puntu na cocina. Igual ye que taba la cocinera/u suplente, pero nun me convencio. Bon preciu, pero al nun xintar tan bien como esperaba, resultome normal.

Habra que siguir prebando "cases" pa esa farturina pendiente.

martes, 21 de septiembre de 2010

Casa Adela (Lada- Llangreu)



Hai que lo lleer too, dizlo mio pa y tien mas razon qu'un santu. Nun solo hai que lleer sinon que tamien hai qu'escuchar. Gracies a la llectura de los blogues d'otros collacio pues llegar a sitios como esti, y si llego a poneme a escuchar al mio pa igual llego enantes (mira que creer que nun lu conocia!!).

Los planes pal domingu pasau pasaben por otres idegues, pero mira tu que salio un dia soleyeru como quiriendo despedise del branu y camudaron les nueses intenciones pa dalgun sitiu que tuviera terracina pa tar xintando al aire llibre que n'Asturies nun tamos sobraos de dies prestosos. pela tiesta pasaron un par de sitios (casa Josefina, Les Viñes...) pero nun cuayaron hasta que prendiose la bombilluca y cayimos en Lada.
Dir a Lada a xintar fuera pue paecer raro, pero les semeyes del blogue de "Asturies de Mar, Monti y Fogones" terminaron de convencenos. Gran idea la de venir hasta equi.

Al fondu de Lada, la casa ta situa de forma estratexica (ensin querer, digo yo) pa que dende'l prau y la terraza nun veas la "parte guapa" de llangreu (termica, quimica and company).

El dia acompañaba, el sitiu tamien, los pitos taben a lo suyo y'l burru taba pastiando tranquilamente. L'otru burru (o sea yo) ya taba naguando por entamar la comida.

D'entamu pa compartir nos decidimos por una ensaladina templada de pulpu (semeya siguienti). Rica y fresca que yera pa lo que taba'l dia. El pulpu cola testura perfeuta, vinagretina perriba, unes fueyes de llechuga y unes pataquines cocies. Curioso los de les cebolletes en vinagre. Dieron-yos como un toque de sarten pa pochales y dexaronles un plizcu acaremilazaes y d'esi color marronin que se ve na semeya. Curiosu amestu el que dexo esi toque cola vinagre que traen. Curiosu y prestosu.


Pero, sin dulda, lo interesante del sitiu son los fogones de verda y, como'l pitu caleya ye por encargu y nun taba preparau pa da-yos caña a los que saltaben pel gallineru, pidimos una de rau de toru y una de cabritin con pataquinos. Buff,buff, que fartura y que placer de cocina. El mio cabritin taba pa rellambese, tienru, bien guisao, sele de tastu, con una salsina de pimientinos que facia saltar les llarimes al tou buen comensal que se precie. En resumen....que bono!!. Agora, si'l cabritu taba impresionante, el rau de toru foi un espectaculo pa los sentios. Acompañau de unos pataquinos, el tipicu guisu de paisana de tola vida con un plizcu cebolla y unos bonos trozos de rau (de toru, de güe, de vaca, de xatu o lo que fuere) yeren pa sacar al llombu a la cocinera pela puerta grande.


A tou esto pa pasar la comida tuvimos con un Aalto de 2006 que me resulto mas potente que'l del 2005 que prebara un par de mesinos pa tras. Quiciabes tien que ver que como sigan asina en España coles graduaciones de los vinos (14,5%) dientro de poco va dar lo mesmo xintar con vino que con una botellina de Macallan (ye un dicir) o eso o pidimos el vinu por chupitos. De toes formes, vinu potente n'un principiu que ameyoro col pasu del timepu al dir abriendo poco a poco. Llixera maera y ya nun se mas, el que quiera que merque "la guia Peñin" que yo solo se que taba bono y nos presto asgaya.

Tres cafetinos de pota con xelu (repeti, apeteciame), un chupitin d'oruxo con herbes y 37,5€/persona. Teniendo'n cuenta quel vinin yera casi la meta de la xinta "I'll be back" como diria Terminator porque paeciome una gran RCP. Sitiu realmente interesante que merez una visitina.

jueves, 5 de agosto de 2010

El Pumarin (La Pola - Siero)

El Pumarin ye un chigrin qu'hai al fondu, pero mui al fondu de la mitica plaza de Les Campes de La Pola. Pa mi ye un de los chigres que llamo "el descansu del guerreru". Vamos, que cuando un farta, ente comilles, de tastos mas novedosos y simplemente y-apetez dir a un chigre con bona comida casera, aparca equi y'n dellos contaos colos deos de la mano (hai mas, pero digo de lo que conozco).
Esti chigre nel que se golifa la sidra (Pachu pa mas señes), sientense, los cada vegada menos, cancios y si, porque nun dicilo, tamien el fumu de les meses y la cocina. Alcuentrense tamien una de les irreductibles manes de cocinera vieya y esperta que ñegase a perder una de les tradiciones cocineriles de La Pola, la casqueria.

Ye equi onde, preferiblemente fuera si ta bon tiempu, pongome comodu n'una mesina de maera, miro pa la plaza, pido sidre y entamo a entrugar eso de "que tenemos?", por que nun hai carta, esta siempre vien n'un bloc de notes piquiñin de la mano de la cocinera (o'n fines de selmana de la mano de los mesmos camareros que siempre ayuden nos dies de mas barullu). Ella ye la que canta lo que-y queda n'esi momentu. Siempre hai pa nos (y pa tolos parroquianos) un platu fixu nel menu, pero hai qu'escoyer otru. Como siempre, dempues de escuchar la llista piquiñina, sal un "un tenemoslu claru, del otru que me cuentes". L'otru dia, dixonoslo ensin duldas, parroches fresquines (semeya un)



Sabroses, con un poco xamon fritu y pa dientro con unos culines. Una racion curiosina.
Les parroches ye una de les coses que nun m'apetez facer en casa porque queda un olorin dempues que cuesta ventilar, asina que si fuera ye tan clara la recomendacion, nun tienen dulda.

Pero'l platu estrella ye otru, un que siempre tien y que nun ye tan facil d'alcontrar y menos tan rico, un nel que ensin el una visita a esti chigre nun taria completa, les Molleh.es (con mayusucules). Espectaculares, siempre prefeutes de testura (blandines) y tastu, con esa salsina con un plizcu de tomate, pimientu y un par de guindillines pa da-y un toque.

Por el secretu d'esti platu pagarien munchos cocineros, un platu dificil porque lleva muncha "pre-paracion", munchu llimpiar y tiempu de reposu enantes de preparales (agora ya va toa xunta la pallabra) con eses manes que nun dexen una dura y con esa salsina de moyar (semaya dos)



Esto, un par de botellines de Pachu, un par de cafes y una farturina piquiñina valen 12,5€ persona. Nun ta mal. Yo seguire diendo a descansar el butiellu, ente comilles.