martes, 12 de marzo de 2013

180 º (Uvieu) por los Pululantes

El restaurante 180º se sitúa en la parte alta de Gascona haciendo esquina con la calle Jovellanos. Es un local que ha albergado varios restaurantes en los últimos años con distinta fortuna. Este nuevo proyecto lleva algo más de un año abierto con un formato mixto, a la entrada hay una zona de vinatería-tapas y detrás tiene el comedor de restaurante "bien". Su decoración es moderna, con el blanco como color dominante y mucha luz.
En los últimos meses hemos ido un par de veces, y han sido dos experiencias dignas de repetirse.
Restaurante:
La primera vez que entramos decidimos probarlo en plan bien, a mesa y plato puestos. Pedimos un arroz cremoso con pitu, boletus y sepia de primero. El arroz era de tipo "risotto" con su punto justo de cocción y cremosidad, con el rico toque de sabor de los boletus y unos tallarines de sepia a la plancha como acompañamiento. Todos los ingredientes estaban sabrosísimos y en su punto. Realmente exquisito.
Seguimos con unos lomos de pixín con parmentier de verduras. El pixín no un pescado sencillo de preparar, no me parece nada fácil conseguir dejarlo en su punto. Pues en este caso el punto justo estaba totalmente conseguido, tierno por dentro y un pelín crujiente por fuera ¡perfecto!. El acompañamiento de verduras no se quedó corto, dando una nota de sabor sin quitarle protagonismo al pescado. Muy bueno también. Un plato redondo.
Por último cayó un foie con setas y huevo, el plato más sorprendente de todos. Un buen trozo de foie fresco a la plancha que estaba completamente delicioso, con un huevo escalfado colocado encima y acompañado con boletus rematando el plato, todo ello bañado con un riquísimo caldo de sabor intenso a carne. Una mezcla absolutamente redonda que nos hizo chuparnos los dedos y quedarnos con muchas ganas de repetir, un plato cinco estrellas.
A estas alturas de la cena, por desgracia, ya no quedaba hueco para el postre. Aun así para acompañar el café nos trajeron unas cucharillas con un dulce a base de bizcocho de chocolate que no hubo manera de dejar allí (ya sabeis que el chocolate me pierde :-D).
Para colmo el servicio resultó de lujo, un trato correcto pero también amable y cercano en la justa medida. Los platos para compartir nos los emplataron por separado, un detalle que en mi opinión marca la diferencia.
No recuerdo exactamente el precio, pero no siendo un sitio barato tampoco está entre los más caros. Creo recordar que una cena con una botella de vino de precio medio anda cerca de los 40-45 € por cabeza. En todo caso, la calidad de los platos compensa con creces el precio.

Tapería:
Como quedamos con buen sabor de boca volvimos un par de meses después. Era sábado y no habíamos reservado mesa, así que no hubo otro remedio que quedarnos en la barra a comer unas tapas (por lo visto es imposible conseguir mesa si no reservas antes del jueves puesto que no tiene un comedor muy grande). Una de las cosas que nos encantó del sitio es que muchos de los platos de la carta están disponibles también en la barra en formato tapa y a 3-4 euros, por lo que es posible disfrutar de la alta cocina del restaurante en "modo crisis" :-). Además el trato en la barra es igual de correcto que en la mesa, ¡un diez! Repetimos con el arroz con pitu y boletus. En esta ocasión el pitu quizás nos pareció que tenía un sabor algo más fuerte, predominando en el conjunto. En cualquier caso, igualmente muy rico. Después pedimos un yogur de foie con piña y crujiente de avellanas. La primera buena nota para la presentación: muy original, presentado en un frasco de yogur como los de La Lechera. Dentro viene una especie de mousse hecha con foie, de sabor muy intenso, que al principio está muy bueno pero al final resulta un poco "cansino" por el potente sabor del foie. No es que sea una cantidad muy grande, pero con la mitad del contenido ya me hubiese quedado muy satisfecho. Este plato quizá sea de los pocos que no repetiría, aunque en absoluto está malo.
Por último nos lanzamos a por los dados de atún con salteado de verduras y soja. El solícito y amable camarero nos preguntó como queríamos el punto del atún y por supuesto lo pedimos al mínimo posible. El atún estaba increíble, y la salsa de soja tenía la textura y el sabor ideales, dando un toque ligeramente salado al atún. Aunque aquí la materia prima lo es casi todo, fue otro plato brillante. Nos explicaron que traen el lomo de atún rojo fresco los jueves, y que nunca lo congelan para conservar su sabor al 100%. Damos fé de su frescura y gusto, mejor imposibles. Les suele durar hasta el sábado noche o el domingo como mucho, así que de martes a jueves no os molesteis en pedirlo :-).

En definitiva, una muy grata experiencia global en un sitio con una cocina moderna y sorprendente, al que seguro que volveremos en unas cuantas ocasiones.
Nota del Editor: Los pululantes unviaronme esta semeya d'un tortu con güevu kinder y arroz que nun veo per dengun llau esplicao, pude entruga-yos, pero ¿pa que? tien bona pinta l'inventu y'en cualisquier casu como equi mando yo (na mio casa, non, pero equi...) la pongo y puntu :-)

viernes, 1 de marzo de 2013

Casa Tino (Entrialgu - Llaviana)

El fin de selmana pasau tuvimos pela zona de Llaviana, aprovechemos un vale d'hotel pa escapanos ensin neños y coincidionos un fin de selmana con muncha ñeve, perprestosu pa dar paseinos pel monte y relaxar, que falta fai. Con esi cutu, una de les meyores coses que se puen facer ye xintar tranquilamente y ensin prieses. La nuechi del sabadu fuimos a un de los chigres mas conocios de la zona, Casa Tino-La Chalana, una parrilla restaurante que ta a la vera del famosu puenti La Chalana dende onde salen los llocos esos que se tiren al agua nel descensu folcloricu del Nalon. Chigre grande, enorme, onde los comedores tan aparte de la zona de sidreria. Siendo tan grande ye verda que nun ye mui afayaizu, pero como enseguida enllenose de xente, nun tuvimos mal. Mantelos de verda, cosa que s'agradez n'un chigre, y atencion profesional que nos dexo plasmaos como furrulaben, dempues vos digo. Dabanos que per esta zona xintar debien xintar como campeones, asina que pidimos un platu pa ca un y...nun nos equivoquemos. La mio muyer pidio un pitin de caleya guisao. Perbono, el peru de que taba un poco soso, pero eso tien arreglu. Guisao nun ye como mas nos gusta, pero taba mui ricu, perbien preparau, sele, bona pieza de bona calida, prietin y venia de compaña con unes pataquines a la panadera. Racion de paisanu cola que cometi l'error de sofitar xintando y claro, dempues nun tuve sitiu pa tola mio comida.

Pela mio parte llamome l'atencion el gochu a la estaca. Y a ello me tire y, tres de la disculpa de que tardaba un poco mas porque taben partiendo'l gochu entovia, llega una bandexa con la de mio madre de trozos de gochu dende costillines con muncha carne hasta llombin, con una salsina perbona. La bandexa taba calentandose perbaxo, colo que la carne siempre mantuvo el calorin. Nun pude con ella, fios, toi en baxo claramente. Prestome asgaya.


De compaña, dos botelles de sidre de L'Argayon y dempues un par de cafetinos con xelu. Almiten tiques y too salio por 28,5€, sí, oyisteis bien, 14,25€ por cabeza. Nun queria dexar la entrada ensin comentar la plasmadura que nos dexaron los camareros (en plan bien, digo). Entremos a cenar y a la par entraben n'un acutau unes 40 persones, amas habria otres 30-40 persones nel comedor nuestru. Bono, pues too eso servio, con una tranquilida, ensin perder la sorisa, ensin nervios atendiendo toles meses nos sos tiempos adecuaos por tres persones que facien eso del "visteme despaciiu que tengo priesa" la masima a siguir.

martes, 5 de febrero de 2013

Doble Q (Quintueles - Villaviciosa)

El Doble Q ye'l chigre del Bal Hotel SPA de Quintueles. Teniemos que gastar un par de vales que nos regalaren facia tiempu del SPA y que meyor que terminar cenando elli mesmo dempues del relax, sobre too en cuanto vi qu'almitien los famosos tiques "anti-crisis". El restaurante ye abondo afayaizu, a pesar de ser d'hotel y ser grande, tien una decoracion que nun tresmite la frialda d'otros sitios, a lo que contribuyo escoyer una bona mesa porque que teniemos el chigre enteru pa nos, o casi. Les coses entamaron perbien pa una nuechi relaxao ya qu'entamaron por traenos un Castiellu de Peralada rosao de convite y un gazpachu de remolacha que taba perbonu y frescu, que por ciertu trai na meta un trocin de quesu semi. La mio suegra fai un de remolacha y sandia que tamien ta coyonudu, pero nun tamos a eso.
La verda que todo diba perbien. Pa compartir pidimos unos llangostinos en tempura de llimon con quesu vidiagu. Una reacion xenerosa de llangostinos bien presentaos, bien tempurizaos (lo del llimon na tempura dexarelo pa los que tengan esos matices nes glandules salivales) con una salsina per baxu de quesu vidiagu (o un del estilu, que yo nun yos pedi'l llibru rexistru). Un conxuntu estupendu, que nos presto munchu. Un platu llograu.
Nos segundos foi onde vinieron los fallos, tanto'n detalles, como en xinta. Pela mio parte pidi un gochin confitau y esgüesau. Perbien presentau con cebollines y verde perriba y unos curiosos trozos de fruta seco que resulto ser piña. Curioso. Una salsa dulce y, bono, el gochin de tastu tiraba mas a gochu grande y tampoco ye que y-dieren el puntu al bichu. El resultau final, normalucu, xintelos abondo meyores y de meyores pieces.
Esto nun dexaria de ser un detallin, pero la furgaña al sal de la otra parte de la mesa, yera mas bien sal con furagaña. Nel mou "mega-tranquilos" que tebemos, diximos-ylo al camareru, pero nun quiximos devolvela a los toriles por: nun "romper" l'ambiente, tener qu'esperar, porque el pexe yera claramente frescu y porque paecia que podia xintase. Error, taba persalao, probablemente dellos poros nes escames de la furagaña fixeron qu'entrare el sal de la cubierta a sacu y podeis imaxinavos. Al casu, que dexemos un cahin piquiñin elli ensin tocar para que'l cocineru dierase cuenta y nun sacara mas esi pexe a naidie, tamien y lo camentamos al camareru... Entovia toi esperando unes "disculpes" o una copina de convite. Ya se, que si nun lu devuelvo y lu xinto, lu pago, pero...un detallin, unes pallabres, que menos!
Con tou esto, nun se pue dicir que seya un mal sitiu, tien munchos puntos a favor y dellos escontra. Amas, como vengas hasta equi a relaxate, equi quedes. De compaña pa tola cena tuvo con nos un Pesico 2010 blancu, tenia ganes de prebalu tantu sentir d'el. Cola mio sabiduria habitual nes notes de preba, dire que prestome, con un tastu diferente al que suel alcontrase nos blancos habituales, tirando como a verde y frutes, pero alcontrelu dalgo faltu de fuercia en boca, eso si, persistente. Un puntu mas escontra, ye'l preciu, menos mal que dibemos colos famosos tiques, tou esto por 96,10€ fain al sitiu tener una relacion calida/preciu un tantu dexaxustada en favor del preciu. Esos detalles hai que los ameyorar, porque na cuenta venia'l pan 4€ que ....en fin y dempues de la furagaña, polo menos los cafes nun los paguemos.

jueves, 24 de enero de 2013

El Medio Lleno - El Mediu Enllenu (Xixon)

Tenia-y yo ganes a esti chigre-vinateria de viesques por dos coses, ta bien puestu y llevenlu los de la Tabla de Fano un restaurante que nun te falla y nel que se xinta estupendamente. El conceptu del "Mediu Enllenu" ye abondo distintu al del so hermanu de Fano; mas gastro-bar que llamen agora, perbien puestu, y afayaizu, con diferentes ambientes que fain qu'haiga una dixebra nun fisica, pero si mental ente la zona de xintar y el restu'l bar. Ta conseguio la cosa. Xinta relaxao con un amigu, ensin muncha fame, lo ideal pa ponese picar dalgo. Too pa compartir, entamemos con una tempura de verdures (esparragos trigueros, calabacinos y zanahories, esin nun me toi escaiciendo de na) y llangostinos. El par de vegaes que tuviera tomando vinos viles pasar a toles meses que taben xintando, asina que tenia que cayer por fuercia mayor.
Taba perfeuta, les verdures y los llangostinos nel so puntu de preparacion (tirando a crudu), la tempura perfeutamente fecha y una salsina de soya persele pa poner perriba si t'apetez. El pero ye'l numberu de llangostinos si fais la comparanza coles verdures. Taba bien bono. De segundu, tamien pa compartir, una hamburguesa de carnona roxa de perbona calida. Entruguente como la quies y cayo "pocu fecha" pa esfrutala meyor. Un poco verde, un quesu gratinadin, el pan un plizcu tostau y la carne bien preparao. Perbono. Na semeya solo ta la mio meta :-)

Agua per un llau de la mesa, un par de copes de Edra 2005 D.O Ribera del Gállego pa mi, un cafe con xelu y nun tengo nin idea del preciu, porque nun me dexaron pagar. Si tengo que dicir algo, pagues la calida de xuru, como na Tabla, pero nun falla.

miércoles, 2 de enero de 2013

La Güertona - La Huertona (La Granda - Ribeseya) por Pululante




 Cerca de Ribadesella se sitúa este restaurante que ha conseguido recientemente reconocimientos gastronómicos como un sol de la Guía Repsol. El restaurante ocupa una pequeña casa con vistas a la vega de Ribadesella. A la entrada tiene una pequeña terraza con 3 ó 4 mesas con una decoración rústica-chill out que avisa sobre las intenciones del restaurante en su cocina y que seguramente está en todo su esplendor en verano.

Animados por el sol que hacía a esas horas abrimos la botella de vino en la terraza y tomamos la primera copa. Elegimos un Tres Patas, un vino de garnacha y syrah de la denominación de Méntrida. Sin ser una maravilla, el vino estaba bastante decente. La terraza es un sitio verdaaderamente agradable, a pesar de que por detrás está la carretera y el ruido de algunos coches al pasar resta tranquilidad. Afortunadamente es una carretera con poco tráfico así que no llega a ser muy molesto. Nos encantó la originalidad de los detalles a la hora de la decoración del lugar, por ejemplo las mesas, que estaban hechas de objetos antiguos reciclados como pilones de lavar o vigas de madera rúsica.

A la entrada del local hay un pequeño recibidor y antes de acceder al comedor hay que pasar al lado de la parrilla donde el sugerente olor a brasas de encina te termina de abrir por completo el apetito. La zona de comedor está situada en lo que era antiguamente el patio de la casa, ahora cerrado con unos ventanales de cristal y con una agradable decoración rústica modernizada.

Vamos a la comida. Nada más pedir nos trajeron un pequeño aperitivo, una sardina con una deliciosa maceración (se notaba el gusto a macerado "casero"), acompañada de granada,queso y unos palitos de manzana que quizás era lo único que no combinaba demasiado bien. Un plato rico y muy original.
De entrante pedimos unos chips con pulpo y alioli. Se trataba de una ración de pulpo muy originalmente presentado, cada laminilla iba sobre una patata chip y acompañado de una fina salsa alioli. El pulpo estaba en su justo punto y el acompañamiento de las patatas chips realzaba su sabor. La salsa alioli no era muy fuerte y también combinaba perfectamente, lo que terminaba de completar el plato. Una sencilla combinación sorprendentemente presentada y con un excelente resultado en cuanto a sabor.

Por el otro lado de la mesa pidieron unas andaricas a la plancha que por lo que me dijeron estaban bastante bien, nada más que comentar aquí :-).


 






















Como segundo plato, seguramente influenciados por el olor a la parrilla de la entrada, pedimos una chuleta de ternera a la brasa de encina. Se trataba de un buen trozo de carne de excelente calidad, troceada y separada de su propio hueso. La carne estaba en su punto y con un sabor totalmente delicioso, realzado por la parrilla pero sin llegar a tener gusto a humo en ningún momento. Otro punto a favor era la cantidad justa de sal gorda aderezando el plato, acompañamiento imprescindible para paladares con adoración por la carne. Por si fuera poco, la chuleta se sirve con una bandeja anexa de patatas fritas caseras y otra de pimientos del piquillo caramelizados,sólo para estómagos con capacidad XXL. En resumen, una de las mejores carnes que he comido últimamente.



  
Obviamente, ya no pudimos con el postre. Disfrutamos del café en la terraza aunque en estos días cortos de invierno el sol ya se había ocultado detrás de la casa. No queda duda, hay que volver en verano :-). Finalmente la cuenta salió por unos 85€ (42,5 € por cabeza), un precio más que razonable viendo la calidad del producto y el cariño dedicado a su elaboración. 

lunes, 24 de diciembre de 2012

La Sosiega (Uvieu)

Fino l'añu con un chigre al qu'en principu nunca diria de manu, pero al que fuimos a celebrar la xinta de Navida de la empresa.

La Sosiega ye'l restaurante del hotel AC Forum d'Uvieu. Como tolos chigres de los nuevos hoteles carez d'encantu, salon funcional que val para desayunar, xintar, cenar.., friu con meses de maera escura. Ta bien la parte de les ventanes y les vistes. En branu de xuru que presta munchu mas dir ya que pue aprovechase la terracina sobre la Llosa y xintar fuera selemente.

Vamos a la xinta, que con esto de la crisis foi a escote pericote y usando los billetinos de monopoly.  Tolos presentes fuimos al menu asturianu, un menu de 21€ por cabeza con cafes incluidos, vinin, agua y panes (si, los que quixeres) y de varios tipos (baguette, cereales, normal...) lo que ye un detalle a agradecer siempre.

De primeru traxeronnos un arroz con oricios y afuegal'l pitu (vamos, un ristto d'esos). Perbonu, prestome munchu. Bien presentau, racion abundante, cremosu col arrocin nel so puntu y'l afuega'l pitu o yera con pimenton o charon-y un plizcu de pimienta al platu, el casu ye que taba nel puntu xustu de picor, tirando a sele pa nun desmerecer los tastos del platu. Na presentacion destacaben dos cruxentes de quesu. Ya vos digo que ricu.


De segundu pitu caleya con pataquinos. Un pitu de abonda calida, prietu, bien cocinau dexalu tienru y sele. Un racion contundente.


Para mi un pero, solo guisau falta-y dalgo al pitu, prefiero otres recetes tradicionales onde primero se sofrie un plizcu enantes de metelu al guisu, pero esto ye cuestion de gustos y nun quita pa que'l resultau fuera bonu.

De postre pedi un frixuelu, normalin, ademas a mi nun me da munchu mas polos postres y esti venia rellenu de compota de mazana y tuve que desrellenalu.

El vino del menu foi un Austum 2011 Ribera del Duero. Un vinu prestosu y que pa un menu de 21€ taba mas que bien puestu. En resumen, nun tuvo nada mal la xinta, sorprendente, pero yo volveria pol branu pa aprovechar la terracina.

Prestoses fiestes pa toos y que'l 2013 sea meyor qu'esti :-)

jueves, 15 de noviembre de 2012

El Palacio - El Palaciu (Xixon)

L'aventura de los tiques. Asina voy llamar a los caberos meses de chigre'n chigre porque ye lo qu'hai gracies a los recortes. Dicho esto, paso a falavos de la cenina que nos metimos nel Palaciu de Xixon. Nunca tuviere cenando (de copes si) y vilu nel llistau de los billetinos de Monopoly y paeciome una bona idea arimanos a cenar elli. Hai varios salones, el nuestru foi un piquiñin, con poques meses mirando pal Pelayo y solo una perafayaiza que nun nos toco porque hai que la pedir adrede al acutar y tener suertede que te llibre. En cualisquier casu, el salon yera afayaizu abondo como pa cenar agustu, magar de qu'al sitiu y-falta un pequeñu remocique. Tando ya en plena seronda apetecieronnos un salteau de setines a la plancha de temporada con güevu, fua y piñones.
La cuestion foi que llego con un güevu la plancha. ¿Que mio madre pinta equi un güevu a la plancha, si, a la plancha enriba les setes?. Si tuviere fritu, entovia, pero, ¿a la plancha?, ¿cola yemina pasao, nin pa moyar, nin pa mecer coles setes?. Inesplicable. Les setes correutes , ensin mas, salvoles el fua. Pasamos a los segundos, pela mio parte un xuleton d'angus. Ya se, ya lo se, son conxelaos, pero tengolos pillaos nel Makro y tan bien bonos. Pues a esti lo que y-paso nun fueron mas que los meses nel conxelador y una mala desconxelacion. Si los garra Chicote yos-desmonta la ñevera. Polo menos taba intentau facer colos tres colorinos tipicos y les pataques yeren de verda, menos mal.
Pel otru llau unos papos de xatu que llegaron al aprobau raspau.
Al final, esfrutemos de la compañia mutua y del terceru'n discordia, Mauro que dempues de tar dende'l 2009 zarrau tenia ganes de charra. Vamos, una cena mala, mala y cara, 42€persona que menos mal que la pagaron los tiques. Al final comentaronnos que van remociar el chigre (ya deben tar en ello) y que van facer un gastrobar. Nun se si acertaran, pero como nun camuden la calida y la cocina a mi nun me ven el pelu.