Hace 7 años
jueves, 2 de agosto de 2012
La Cabaña (La Providencia - Xixon)
Ya que parez que vamos entrando en branu n'Asturies, voi espublizar un sitiu ideal pa dir colos guah.es y que, sobre too, val pa completar un dia de playa o pa esos dies nos que de playa nun ta munchu, pero que tan bonos pa dar una vueltiquina.
La Cabaña ye un chigre prestosu que ta nel Camin de La Ñora, asina que de pasu que vas pa elli, eches-y una güeyadina. Tien varies zones, tipu bar chill-out, pero a lo asturianu. La zona chigre de tola vida, la zona de comedor pa tras, la zona de la terraza (semeya un) y la zona de merenderu (dende yo fixe la semeya). Nel merenderu nun t'atienden asina que ties que pedir en barra y tar atentu a la voz (Ivaaaaaaan, la comanda!!!) y ponete tu el mantel y los cubiertos, nel restu serviciu atendiu como'n delles gasolineres.
Amas de too esto, pues xintar y dexar a los neños xugar, refocicase y demas coses que fain ellos porque tienen una zona de culumpios y toboganes nel prau, na de mariconaes (con perdon) de suelos d'esos de goma que valen que ponen agora, ¡que deprendan a ser paisanos y muyeres de pro!. Por ciertu, nel merenderu ta enllenu d'arbolinos frutales y depende como seyan los guah.es nun van parar de xubise a les meses a pañar nisos (y danse-yos bien, tan hasta riba d'ellos).
Pero'l chigre nun taria n'esti blogue si non fuera porque amas xintase bien y permitete esfrutar (nun ye un gran cucine d'esos, pero val) d'una bona xinta familiar a bon preciu (dependiendo de lo que pidas entre 15 y 18€ por cabeza)
A destacar, les zamburiñes que les preparen perbien con una salsina xusta d'aceitin y sal (semaya tres) y la sorpresa de la cazuela de pulpu amariscau con pataquines panadera perbaxu, que ye abundante pa 2 y que yo diria que val pa 4 ensin forzar. Pulpu y gambines cocinaes en cazuela de barru. Un platu contundente.
De palu sidre tienen Trabanco, nun ye que m'emocione pero tienenlu rico.
Espero que lu esfruteis, yo tranco pa folgar un mesucu, que ya tocaba!
jueves, 26 de julio de 2012
Plaza (Nava)
La crisis ye la crisis y'l nun salise de los tiques restauant ye lo que fai que lleve parau mas d'un mes esti blogue. Al casu, qu'un dia ye un dia y'l dia de la fiesta la sidre de Nava saltemosnos (porque sinon tendriemos que salinos de la folixa) la nuestra propuesta de xintar colos billetinos de monopoli.
El llugar escoyiu foi'l centru del maraballu, na sidreria Plaza (vamos, na plaza de la Casa'l Conceyu). La terraza taba a tope y dientro decidimos quedar na barra con unes botellines de Foncueva (nun munches, un par d'elles) y pedir de picar. Anque tuvieremos varies vegaes tomando sidre nunca tuvieremos cenando, asina que la primera sorpresina foi una carta cuidada con entraes curioses como la que escoyimos primeru. Tostes de quesu de cabra con cebolla carambelizao per riba y un toque de carambelu de vinagre.
Mui riques, pegaben-yos mas unes tostes mas fines, pero ye que tamos en zona de buen xintar, ho!. De lo que si nos dimos cuenta foi de que'l tamañu de les raciones yera perimportante, asina qu'entamamos a pensar que'l segundu (que ya lu teniemos pediu) igual diba ser un poco munchu.
Y asina foi, a falta de calamares a la plancha pedimos unos potarrinos na so tinta. Impresionantes, la receta de tola vida cola tinta y la cebollina. Too bien guisao pa da-yos esi tastu inconfundible de siempre. Tamien tenien el puntu de duru xustos y yera una pedazu de racion. ¡Vaya fartura pa dos que nun tenien fame enantes de sentase!, pero claro ¡nun diben quedar elli!.
Como vos conte, un par de botellines de Foncueva, un cafe con xelu unos 15€ por cabeza, preciu que pa tar en meta de les fiestes grandes y magar de tar en barra (sentaos, eso si), nun nos paecio caru. Sitiu prestosu al que tendremos que dir, cuando pongan tiques, a cenar en una mesa como tou'l mundiu :-)
lunes, 7 de mayo de 2012
Avant-Garde (Xixon)
Siguiendo col procesu low-cost tiqueteru, anque'n version pih.a, al dia siguiente de dir al Amalur, fuimos al que ta'l pie, l'Avant-Garde que ye'l chigre del hotel NH.
Si, si, la vegada que fuimos los collacios a xintar el menu degustacion foi una de les peores cenes de la mio vida a nivel gastronomicu, eso si, descoyonemonos de risa. Tenia-y puestu una "X" como la d'Afonsu X, pero les muyeres son convincentes y la mio pareya nun lu conocia. Si volvia salir mal pagaben los monopolis azules, un consuelu.
El menu degustacion tenialu prohibidu mentalmente, asina que repase los platos que me prestaren mas d'aquella fatidica cena y foi lo que xintemos (mas un par d'estres) y teo dicir, qu'esta vegada resulto bien, pero entamemos coles sensaciones de too.
En primer llugar, daquel tenia que yos-esplicar a estos de los hoteles lo que ye'l "Fen-Shui" y voi invetar la pallabra "afayazaimientu" que ye lo que necesiten. Magar de que'l sitiu ta meyor puestu que'l del Amalur, que ye un espaciu de bar con meses y que nun t'entren ganes de pedir un zumu de naranxa (lo que ya ye un puntazu), sigue siendo estremadamente funcional y friu como pa llamalu afayaizu. Ye tanto asina que camudemos de la mesa que nos tenien preparada a otra que taba mas escondiduca pa que'l sitiu tresmitiera un poco mas de calorin.
L'Avant-Garde nun ye un sitiu de primeros o segundos, ye un sitiu de tapes piquiñines o mas grandes, too pa compartir. Entamemos por dos mini-tapes, la hamburguesina d'atun colorao y la ensalada de cruxentes de bugre.
L'hamburguesina venia cola compaña de tuberculos variaos fritos (yuca, pataca, pataca de colores...). Esti platu ye un de los mas famosos del llugar y nun defrauda (tampoco lo fixo la primer nuechi que vinimos). Bon atun, vuelta y vuelta ente pan d'hamburguesa. Rico.
La ensalada de cruxentes tamien cumple y ta bona. Citricos, verde y cruxentes que fain un platu ricu. Agora, vamos ver tamien lo de los nomes de les coses, un poco de criteriu, podien llamala de cruxentes de andarica, centollu, esguila o lo que yos-diere la gana, ¿bugre?, home, creestelo. Son trocinos minimos que fain "crunch-crunch" na boca al mordelos. La ensalada ta rico, pero coño, por Dios, criteriu colos nomes (y esto va por munchos sitios, nun solo esti).
Pasemos a les tapes mas grandes, tataki d'atun colorao. Atun crudu de coyones (a mi prestame, pero aviso) con unes güeves sucedanees per riba, cebollinu y wasabi nes esquines por si apetecia mecelo too cola salsa de soya. Palinos y too a lo xaponoes pa completar el cuadru. De cocina tenia poco, pero'l platu tab ricu. Bon atun, imprescindible.
La otra tapina mas grande fue la xata roxa a la pequinesa. Otra cosa pa xintar colos palinos chinos esos. Esta vegada un platu chinu, que nun prebare anteriormente y que foi lo meyo de la xinta pa'l mio gustu. Salsina de soya adecuada, setines y xata de gran calida colos tres colorinos tipicos de cuando ta como Dios pa xintar. Prestosu final.
Como llevabemos dos dies que lo tirbaemos, dionos por pedir un postre pa compartir, (ohhhh, dos seguidos!!! esto ye recor mundial pa nosotros). Postre fresquin y llograu, una macedonia de frutes con xelau de mangu. Rica.
De compaña tuvo perlli un Jose Pariente 2010, que acompaño bien los platos. Total, colos cafetinos de rigor un preciu de 43€/cabeza, pa pensalo dos vegaes si nun ties tiques, anque agora si, la xinta presto.
sábado, 28 de abril de 2012
Amalur (Xixon)
Bono, equi toi con una nueva entrada nel blogue. Como vos dixe l'otru dia, toi en plan "Low Cost" a base de tickets, asina que los que tengais los papelinos azules col puntu colorao na meta, tais de norabona :-)
Tabemos per Xixon y apetecionos prebar coses nueves, decidimosnos pol Amalur (que ye'l chigre del Abba Playa) porqu nun lu conociemos y dabanos bona pinta.
Lo primero dicir, qu'afayaizu, lo que se diz afayizu, el sitiu nun ye. Menos mal que tenien la meta o mas de les lluces apagaes, colo que daba una sensacion de mas intimida. Aun asina, tratase del tipicu restaurante funcional de hotel onde, a pesar de ser la hora de la cena, dabente mas ganes de ponete col desayunu bufe qu'a cenar, nun se si me esplico.
Eso si, mantelinos individuales y cristaleria adecuada pa la cena. Atencion perbona (nun habia muncha xente, pero'l camareru yera un frances perprofesional y, a la mesma vegada, cercanu). Comentavos que nos camudo la botellina de reserva por otra, porque nun y-golia bien el corchu y yo punxe cara raro al bebelo (dificl saber si yera malu o de si y-faltaba respirar un poco). Asina que sin mas y por si acasu, pa los toriles y a por otra.
El detalle de la casa consisitio n'unes tartaletes de fua (toi a la gueta d'el entovia, porque nun lu alcontre per dengun llau), guacamole y anchoa. Taben riques, col detalle del fua, ya digo que debia ser testimonial.
De compartir pedimos una ensalada de bocartinos con yele de vermu y salsa de wasabi. Mui rica, interesante el yele de vermu (que ye lo blanco que veis na semeya) y la salsa de wasabi que taba persele (nada de picor) y asemeyabase mas a una mostaza. Ensalada fresquina y bien presentada. Mui prestosa.

De segundos yo tireme pol corderin llechal esgüesau con milfueyes de pataques y cebolles. Perfeutu de puntu, prestome munchu el corderin esti. Bien preparau, presentau y una racion d'interesante tamañu, con una salsa prestosa. Ya podeis matame, porque nun m'alcuerdo de que yera, solo que y-pegaba estupendamente.
Pel otru llau de la mesa, una merlucina del pinchu endolcada n'alga Nori y con trigueros. Quitando que taba algo sosa (eso ye de facil arreglu) un pescadin bien preparau y perfrescu. Prestosa combinacion pa'l que-y guste la merluza (ye qu'a mi, nun ye un pexe que me de mas)
Esta vez, si, un postre pa compartir (mira que nun somos llambiones, pero convencionos el camareru) un "tiramisu". Voi entrecomillalo, porque parecia fechu cola Thermomix deconstructora. A ver, bien ricu con tolos ingredientes, pero como veis pola semeya de tiramisu, poco. Eso si, taba rico, pero podien llamalo d'otra manera.
Un cafetin con xelu y una infusion d'eses. Llamome l'atencion el detalle del cafe con xelu, onde'l xelu tamien yera cafe (anda, nun me mireis raro y comprobailo na semeya)
De compaña tuvo perlli un Contino reserva 2005 (el segundu que pasaba pela mesa, anque solo bebimos un). Vinin clasicu que llamonos l'atencion dientro d'una carta sorprendentmente escasa y poco dada a sorpreses, miento, sorpresa lo escasina que yera jeje.
Aprox, 43€/cabeza de monopoli, quiciabes un plizcu caro pagalo un, pero colos papelinos azules nin lo notemos. Prestosa cena que ameyoro la primera impresion del sitiu (lo poco afayaizu que yera, vamos)

miércoles, 18 de abril de 2012
Pululeando per Viena por Pululanta (Viena-Austria)
En Viena te bombardean con tres alimentos como los más típicos: las salchichas, el Schnitzel y la tarta Sacher. Otros platos de la cocina típica son el Tafelspitz y los estofados de carne.
Lo más típico es comer las salchichas en los puestos callejeros. Son como kioskos que tienen una zona anexa y unas mesitas altas para comer de pie. Están abiertos a casi cualquier hora, eso es una ventaja tremenda para nosotros , que a cenar antes de las 9 se nos hace muy cuesta arriba y muchas veces las pasamos canutas para encontrar un sitio con la cocina abierta a "esas horas". Hay unas cuantas variedades de salchichas: la "vienesa" o "frankfurter" es la cocida y nuestra experiencia en Munich con ella no fue muy buena, así que esta vez pasamos :-). Más ricas están la kasekraner, salchicha normal, o la grillwurst con un poco de queso, ambas hechas a la plancha. Una grillwurst recién hecha, acompañada de una buena jarra de cerveza y con la Catedral de San Esteban o la Opera como escenario... no se puede pedir más! Era muy gracioso comer una de estas salchichas a la salida de la Opera compartiendo mesa con las señoras requetevestidas y pintadas que acababan de salir de ver la representación de ese día.
El lugar de referencia para el Schnitzel es el restaurante Figlmüller, situado cerca de la Catedral. Tiene dos locales muy próximos. Nosotros estuvimos en el nuevo, más amplio. En el otro, más autentico, lo intentamos un par de veces pero fue imposible... siempre hasta arriba!
El Schnitzel fue una de nuestras mayores decepciones culinarias de Viena, no es más que un filete empanado (a la milanesa). En este restaurante presumen de que su Schnitzel es más fino y más grande que los demás. Efectivamente lo es. Sin embargo no deja de ser un filete empanado y por lo tanto en sí mismo no tiene apenas gracia, de hecho mejoraba bastante rociándolo bien con limón. Acompañando al Schnitzel venía una ensalada de patatas muy bien aliñada, que estaba tan rica que me la acabé, cosa bien rara ya que suelo devorar la carne y despreciar el "verde".

La tarta Sacher es ni más ni menos que un bizcocho de chocolate recubierto de chocolate. El nombre le viene del Hotel Sacher, lugar donde se inventó la receta. El lujoso hotel está justo detrás de la Ópera y tiene una cafetería donde puedes tomar un café y probar la tarta. La cafetería no tiene apenas ningún encanto, sobre todo si la comparamos con otras muchas que hay en Viena como el café Central, el Leopold Hawelka o el Sperl. Además en el Sacher los camareros son muy bordes, te sablean y la tarta es bastante sosilla. En resumen: trampa para turistas. Mejor ir a cualquier otro café.
El tafelspitz es una especie de carne cocida en caldo con verduras. El lugar de referencia es el restaurante Plachutta, es un sitio elegante aunque tiene muchas mesas lo que le resta intimidad, aunque sin llegar al extremo de los restaurantes de "Paris", aquí al menos podías pasar a tu mesa sin meter el trasero en el plato a los de la mesa de al lado. Está habitualmente abarrotado, y tenía una ventaja importante con respecto a otros: ¡¡abrían hasta las 11!! Los camareros están super bien vestidos y el trato es el que corresponde a un lugar selecto.
En la carta presumen de elegir muy bien la carne que sirven, solo de los mejores ganaderos austríacos. Para comprobarlo pedimos un Tartar de buey. La carne estaba muy buena y se notaba que era de altísima calidad, aunque le faltaba un puntín de maceración. El tartar venía acompañado de salsa Worcester que combinaba bien y finalmente le dimos un toque de pimienta molida que redondeó perfectamente el plato. ¡Delicioso!

El famosísimo tafelspitz viene presentado en olla de cobre, lo que le da un toque muy elegante. Primero te recomiendan comer el caldo como si fuese una sopa con verduras. Hay que decir que el caldo estaba absolutamente delicioso. Luego se va comiendo el generoso trozo de carne que continúa cociendo en la olla. A pesar de ser carne cocida que lógicamente tiene un sabor más soso, estaba tan bien hecho que se apreciaba bien la suavidad y ternura de la misma.

En resúmen: lugar recomendado y plato que no puede uno irse de Viena sin probarlo aunque la próxima vez pediré la carne frita o mejor a la plancha, ya que promete ser muy buena.
Lo más típico es comer las salchichas en los puestos callejeros. Son como kioskos que tienen una zona anexa y unas mesitas altas para comer de pie. Están abiertos a casi cualquier hora, eso es una ventaja tremenda para nosotros , que a cenar antes de las 9 se nos hace muy cuesta arriba y muchas veces las pasamos canutas para encontrar un sitio con la cocina abierta a "esas horas". Hay unas cuantas variedades de salchichas: la "vienesa" o "frankfurter" es la cocida y nuestra experiencia en Munich con ella no fue muy buena, así que esta vez pasamos :-). Más ricas están la kasekraner, salchicha normal, o la grillwurst con un poco de queso, ambas hechas a la plancha. Una grillwurst recién hecha, acompañada de una buena jarra de cerveza y con la Catedral de San Esteban o la Opera como escenario... no se puede pedir más! Era muy gracioso comer una de estas salchichas a la salida de la Opera compartiendo mesa con las señoras requetevestidas y pintadas que acababan de salir de ver la representación de ese día.
El lugar de referencia para el Schnitzel es el restaurante Figlmüller, situado cerca de la Catedral. Tiene dos locales muy próximos. Nosotros estuvimos en el nuevo, más amplio. En el otro, más autentico, lo intentamos un par de veces pero fue imposible... siempre hasta arriba!
El Schnitzel fue una de nuestras mayores decepciones culinarias de Viena, no es más que un filete empanado (a la milanesa). En este restaurante presumen de que su Schnitzel es más fino y más grande que los demás. Efectivamente lo es. Sin embargo no deja de ser un filete empanado y por lo tanto en sí mismo no tiene apenas gracia, de hecho mejoraba bastante rociándolo bien con limón. Acompañando al Schnitzel venía una ensalada de patatas muy bien aliñada, que estaba tan rica que me la acabé, cosa bien rara ya que suelo devorar la carne y despreciar el "verde".
La tarta Sacher es ni más ni menos que un bizcocho de chocolate recubierto de chocolate. El nombre le viene del Hotel Sacher, lugar donde se inventó la receta. El lujoso hotel está justo detrás de la Ópera y tiene una cafetería donde puedes tomar un café y probar la tarta. La cafetería no tiene apenas ningún encanto, sobre todo si la comparamos con otras muchas que hay en Viena como el café Central, el Leopold Hawelka o el Sperl. Además en el Sacher los camareros son muy bordes, te sablean y la tarta es bastante sosilla. En resumen: trampa para turistas. Mejor ir a cualquier otro café.
El tafelspitz es una especie de carne cocida en caldo con verduras. El lugar de referencia es el restaurante Plachutta, es un sitio elegante aunque tiene muchas mesas lo que le resta intimidad, aunque sin llegar al extremo de los restaurantes de "Paris", aquí al menos podías pasar a tu mesa sin meter el trasero en el plato a los de la mesa de al lado. Está habitualmente abarrotado, y tenía una ventaja importante con respecto a otros: ¡¡abrían hasta las 11!! Los camareros están super bien vestidos y el trato es el que corresponde a un lugar selecto.
En la carta presumen de elegir muy bien la carne que sirven, solo de los mejores ganaderos austríacos. Para comprobarlo pedimos un Tartar de buey. La carne estaba muy buena y se notaba que era de altísima calidad, aunque le faltaba un puntín de maceración. El tartar venía acompañado de salsa Worcester que combinaba bien y finalmente le dimos un toque de pimienta molida que redondeó perfectamente el plato. ¡Delicioso!
El famosísimo tafelspitz viene presentado en olla de cobre, lo que le da un toque muy elegante. Primero te recomiendan comer el caldo como si fuese una sopa con verduras. Hay que decir que el caldo estaba absolutamente delicioso. Luego se va comiendo el generoso trozo de carne que continúa cociendo en la olla. A pesar de ser carne cocida que lógicamente tiene un sabor más soso, estaba tan bien hecho que se apreciaba bien la suavidad y ternura de la misma.
En resúmen: lugar recomendado y plato que no puede uno irse de Viena sin probarlo aunque la próxima vez pediré la carne frita o mejor a la plancha, ya que promete ser muy buena.
sábado, 14 de abril de 2012
La Terraza de la Casona (Les Arriondes - Parres)
Ta la cosa mal, los sueldos baxen o nun xuben, el despidu abaratase y amas andamos de recortes. Nun se yo quien ye'l crack economicu que cree que si les persones normales nun accedemos a los creditos, pueden echanos cuando yos-de la gana por dos duros y amas cobramos menos, vamos tar tou'l dia gastando perres y movilizando negocios. En fin, yo por exemplu hai meses que ya entame colos destinos tipu "tickets restaurant" (que de momentu siguen llegando al mio bolsu). Esto tien una parte bona, munches vegaes salgo del circulo de los mas conocio pa visitar chigres con bona pinta y tickets...a ver que tal.
Un de les caberes visites foi a la Terraza de la Casona, amas de los tickets llamonos l'atencion en la paxina web lo que y-da nome, la terraza. Tratase d'una terraza zarrada con amplies ventanes mirando'l pa'l Seya y pa'l Piloña, que tamien se ve (la semeya ta sacada de la paxina del chigre).

Esta ya ye mio.

El dia yera malu, malu, pero tabemos los dos solinos y prestabanos dir xintar mirando a l'agua y'l sitiu tenia bona pinta. Una parte de la terraza ye de cafeteria y la otra ya ye'l chigre, pero nun hai una dixebra fisica de les dos partes, noteslo nel tipu de meses y de silles.
Atencion caldia y profesional anque taben un pocu afogaos, un domingu petao pa xintar y solo dos persones pa atender, notabase-yos a los probes l'apuron, anque fixeronlo perbien.
D'entamu detalle traxeronnos un sufle de pitu caleya. Taba mas qu'aceptable, un sufle fechu dempues de cocinar el pitu a mou tradicional (digo yo) porque tastiaba a pitin y a la cebollina y'l guisu. Ya vos digo que nun taba na mal.

Pa compartir una ensaladina con setes y "bri" d'eso.

Rica, prestosa mas bien. Unes setes, un poco de verde, trufa (un ciertu tastu fonderu) y la supuesta reducion de PX, que eso si que ye mas facil de percibir y nun note na de na. Una racionina abundante, que como digo, presto.
De segundos yo tireme pol entrecot de xata roxa.

Con setes y pataquines frites. Una carne de bona calida a la que-y fallaron dos coses, una que llego un plizcu frio (sin llegar al punto de tener que mandalo a calentar) y la otra, que a pesar de pedila muy poco fecha, llego al puntu. Vamos, que llego rosa y yo queriala colos tres colorinos prestosos :-). En cualisquier casu, bona racion, bona carne y'l pero del frio mas que'l del puntu (porque munchos lo preferis asina)
Pela otra parte de la mesa unos papos de gochu ibericu glaseaos que nun tuvieron munchu esitu. Llegaron frios y hubo que vover calentalos, pero l'esitu nun foi culpa de la cocina (dempues de calentinos a mi gustaronme) sinon culpa de la escoyedroa de platos a la que'l gochu nun y-da mas cuando y-tasta munchu a gochu y arriesgo innecesariamente :-).

Otra bona racion.
De compaña teo mieu equivocame, pero xuraria que tomemos un Campillo Cr 2009. Una carta de vinos con non munches entraes.
En resumen, un chigre prestosu con dos atractivos, la terraza y los tickets. Con una cocina afayaiza. Dos cafes con xelu mas y 37,5€ /persona pagaos con los billetes de monopoly.
Un de les caberes visites foi a la Terraza de la Casona, amas de los tickets llamonos l'atencion en la paxina web lo que y-da nome, la terraza. Tratase d'una terraza zarrada con amplies ventanes mirando'l pa'l Seya y pa'l Piloña, que tamien se ve (la semeya ta sacada de la paxina del chigre).

Esta ya ye mio.

El dia yera malu, malu, pero tabemos los dos solinos y prestabanos dir xintar mirando a l'agua y'l sitiu tenia bona pinta. Una parte de la terraza ye de cafeteria y la otra ya ye'l chigre, pero nun hai una dixebra fisica de les dos partes, noteslo nel tipu de meses y de silles.
Atencion caldia y profesional anque taben un pocu afogaos, un domingu petao pa xintar y solo dos persones pa atender, notabase-yos a los probes l'apuron, anque fixeronlo perbien.
D'entamu detalle traxeronnos un sufle de pitu caleya. Taba mas qu'aceptable, un sufle fechu dempues de cocinar el pitu a mou tradicional (digo yo) porque tastiaba a pitin y a la cebollina y'l guisu. Ya vos digo que nun taba na mal.

Pa compartir una ensaladina con setes y "bri" d'eso.

Rica, prestosa mas bien. Unes setes, un poco de verde, trufa (un ciertu tastu fonderu) y la supuesta reducion de PX, que eso si que ye mas facil de percibir y nun note na de na. Una racionina abundante, que como digo, presto.
De segundos yo tireme pol entrecot de xata roxa.

Con setes y pataquines frites. Una carne de bona calida a la que-y fallaron dos coses, una que llego un plizcu frio (sin llegar al punto de tener que mandalo a calentar) y la otra, que a pesar de pedila muy poco fecha, llego al puntu. Vamos, que llego rosa y yo queriala colos tres colorinos prestosos :-). En cualisquier casu, bona racion, bona carne y'l pero del frio mas que'l del puntu (porque munchos lo preferis asina)
Pela otra parte de la mesa unos papos de gochu ibericu glaseaos que nun tuvieron munchu esitu. Llegaron frios y hubo que vover calentalos, pero l'esitu nun foi culpa de la cocina (dempues de calentinos a mi gustaronme) sinon culpa de la escoyedroa de platos a la que'l gochu nun y-da mas cuando y-tasta munchu a gochu y arriesgo innecesariamente :-).

Otra bona racion.
De compaña teo mieu equivocame, pero xuraria que tomemos un Campillo Cr 2009. Una carta de vinos con non munches entraes.
En resumen, un chigre prestosu con dos atractivos, la terraza y los tickets. Con una cocina afayaiza. Dos cafes con xelu mas y 37,5€ /persona pagaos con los billetes de monopoly.
sábado, 7 de abril de 2012
Fartuconbeer


L'ergullu caseru!!. Home, ye fecha del concentrao de la semeya siguiente. Pero hai que lo fabricar en casa y controlar l'azucar, como furmienta, tresegalo, controla-y la temperatura, la densida, embotellalo y bebelo!!

Pues eso, un procesu de 2 meses y ya ties una cervecina casero, con 6gr de azucar por llitru.
Color casi tostau, espuma impresionante, llixera, entra sele. Presotosa y fixela yo. Esta ye tipu pilsner. Ya teo mercao pa facer la siguiente una tipo Ale inglesa a ver que tal. Al final, salente unes 65 botelles por cada carvecina fabricada.
La verda que nun se si foi la suerte del principiante o que, pero foi facil de facer y salio rico. Agora ya teo con que cambiar coses nel pueblu, unos güevos caseros por un par de cerveces!!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)