lunes, 23 de diciembre de 2013

Casa Basilio (Ribeseya)

¿Qué se pue dicir de Ca Basilio?, pues que ye un clásicu en Ribeseya, el típicu de tola vida pa dir xintar pescau fresco y nun-y guetes tres pies al gatu.

Día d'avientu espectacular polo que decidimos quedanos  na terracina a xintar con visteas al Seya y a la mar. Eso sí, enantes de colocanos el mantelu (de los de verdá por ciertu) el camareru avisonos, "tengo tres meses delantre pa servir asina que igual tardo un poco". Lo curioso foi que yo esperaba que tardaren la de mio madre, conociendo el percal del dueñu (vamos, que ye un poco repunante pa esto de que lu entaínen coles coses) y nun tardaron nada en tomanos nota y trayenos de xintar. Eso sín enantes de ver la comida entré y nin vi a Basilio controlar, nin vi a un de los fios que conozco, entrome la dulda de si se xubilaría el paisanu y trespasare'l negociu, dulda básica porque ser, sedría un repunante pero los pexes teníalos de primera y claro, un cambiu dueñu, vete saber per onde te sal.

Entamemos con un ensalada mista d'eses que Chicote tiraría abaxu en Top Chef al vela, pero que cumplió colo que tenía que cumplir, dalgo fresquino pa enantes del pexe y tengo dicir que voi destacar el bonitu en conserva que punxeron. Nun sé de que conserva, pero taba bono. Ensalada que valía pa cuatru, eso sí.



Y vamos a lo que vamos, que nosotros equí paremos de vuelta a casa y queríemos ver el Seya y xintar un bon pexe. Asina que pidimos un xáragu a la plancha. Perbonu. Puntín esactu de plancha, un plizcu aceite y un plizcu ayu (que pa mi sobra siempre) pero que nun tapaba el tastu del xáragu, que , por ciertu yera una bona pieza. El casu, que perbon resultáu. Prestonos asgaya.


Dos botellines de sidre Roza que nun taba nada mal, nada mal, mira que nun apuntar el lote!!!. Imperdonable. Anque claro, dempués de llevar dos díes tomando sidre cantabro, dasme una de puxarra y sábeme a gloria.

Dos cafetinos con xelu y una cuenta de 44,5€. Claro, el bichu costaba sus bonos 23€, pero si date por facer una comparanza coles mini-raciones de furgaña a esi preciu que te meten munches vegaes, tampoco yera caru. Al menos a mí, un sitiu nun me parez caru si sales d'ellí sin alcordate de la cuenta y sí de la xintá, que ye xustu lo contrario a lo que nos pasó fai dos díes nel Tonel de Cuayoto. Menos mal que pagué con tiques, que si non vamos pa casa con una sensación de tomadura de pelu y de tirar 40€ a la basoria que pa qué y mira, pagues col Monopoly y ye otra cosa :-).

viernes, 13 de diciembre de 2013

La Caracola (Comillas - Cantabria)

Como lo de contar chigres hai que lo entamar per dalgún llau, entamo pela xintá del segundu día d'escapada cántabra a la zona de les Asturies de Santiyana.

Depués de los desayunos de paisanos que nos metíemos na casa rural d'Oreña (a unos 2 km de Santiyana) y a pesar de los paseos llargos, al meudía muncha fame nun había, asina que lo ideal yera alcontrar dellos sitios pa picar.

Comillas ya lo teníemos fichao, y por eso nun hubo munchu que pensar. Col día de seronda tan perguapu que nos salió, unos paseinos y a xintar nel chigre de playa del fondu. Vistes pergupes d'un Cantábricu percalmu y a esfrutar de los rayinos de sol qu'entovía daben. En branu esto (que nun lo conozco) nun pue tar tan tranquilu y de xuru qu'alcontrar sitiu debe ser una odisea, a pesar de que tien meses abondo pa dientro. Por ciertu, qu'un problema con mal tiempu ye que les vistes sólo les tienes dende fuera o dende les dos meses del chigre, pero si pases a comer dame que nun se ve nada.





 Al casu, chigre de playa de los que merez comentar, por situación y cocina ensin complicaciones.
Calamares frescos a la romana (rabes) con esi puntín dulce tan prestosu de los calamares frescos. Rebozáu rico y pa dientro. Tenéi en cuenta que si pedís "rabes" en cualisquier sitiu (nun sé nel Annua, claro) y sólo eso, nun vos van poner nin mantel, nin cubiertos. Lo normal, polo menos de San Vicente hasta equí, ye que te les pongan con palillos y puntu pelota, too pa dientro y allá t'apañes.

L'otru platu a compartir fueron les zamburiñes al ayu. Perbien de puntu les zamburiñes y la salsa rico, eso sí, y equí nun engañen a naide, al ayu. Cuidadín col ayu, qu'espanta vampiros y vampireses :-). Pa mí pasóseyos un plizcu la mano, yo preferiría unes zamburiñes con una salsina más de muergos, un plizcu sal y llimón, ya m'entendéis, pero nun teníen na carta. Seya como seya, xintá perguapa, cola meyor compañia nun sitiu perprestosu. La sobremesa foi más curtia de lo normal, qu'esto mira norte, ye avientu y a les 16:45 Comillas punxoxe ente nosotros y la playa, vamos, que llegó la solombra y llegó'l cutu nenos, qu'un ye del norte, pero nun tanto como pa tar sentáu neses condiciones munchu tiempu :-).



Dos copines de Rueda (nun m'entruguéis ¡eh!, ¡que vos conozco!, ¿como que qué Rueda?, ¿somos paisanos o qué?, cagonros, ¡el qu'había pa chatear!, nun diba pedir otra vegada sidre cántabra que me funde la xintá, jajaja), dos cafetinos con xelu (un d'ellos nun sé si llamalo goterines o mediu bañal polo que ví cayer dientru) por 21,70€.

Sitiu prestosu pa un altu nel camín.

lunes, 11 de noviembre de 2013

La Casona de Rioseco - La Casona Rusecu (Rusecu-Sobrescobiu)


La peña quinielo-lloterística que tenemos millonarios nun nos fadrá, pero pa dir xintar llega, polo menos una vegada'l añu. El chigre escoyíu foi la Casona Rusecu, un chigre perafayaizu na capital de Sobrescobiu.

La eleición del chigre ye un procesu detalláu, milimétricu, planificáu, causa d'engarradielles y...¿tais creyendovoslo?, epero que non, porque ye mentira. Primero dalguien diz, "¡quiero xintar corderu a la estaca!" y dempués salen los chigres y escoyemos un, rápidamente. L'añu pasáu foi'l gochín al fornu y finemos nel Asador de la Miranda y esti añu finemos equí.

Nesti tipu de concentraciones gastronómiques viense a lo que se vien, que ye al antoxu, güei corderil. Que seya bonu, que te bien preparao y qu'haiga asgaya (nun vaya quedar xente con fame), el restu de los componentes de la llacuada son importantes, pero queden n'un segundu planu.

Xintemos na terraza zarrada, un plizcu más fresquino que nel interior pero a mi prestame más ver el pueblu de la que xinto. Mantelos de verdá, cubiertos, bonos detalles, anque la mesa en sí yera dalgo estrechina. 

Primeru ensin complicaciones, tables d'embutios pela mesa con resultaos variaos. Perbono'l chorizu (desfacíase na boca), bien, el quesu y la cecina y regularín el xamón, anque dependía del platu. Vamos, qu'habia polo menos dos xamones diferentes pela mesa.

Pasemos al segundu, que foi'l corederín y equí nun hubo peros. De la estaca a la mesa fueron llegando les raciones abondo grandes d'un corderu perbonu, cruxente per fuera y  xugosín per dientro (ye lo que tien dexar trabayar a la maera con tiempu y ensin prieses). ¡Y venga llegar raciones en su puntín de calor, y venga toos a da-y!.


En fin, una fartura que dexó un tuper pa llevar a la persona que faltó, munchos cafés con goterines y dalgo más que eso y dellos postres pa aquellos que, tando fartos ye imposible que nun finen con dalguna llambioná.

Con nosotros sentose un tal Balbás que nun avieyaba sinon que diba pa xoven porque entamó siendo del 2007 y finó nel 2009 que nos prestaba más.

La fartura a corderu, a lo qu'hai que sumar qu'hubo tres persones de 11 que camudaron el corderu por otra cosa, salionos a unos bonos 34,5€ persona.

Prestosa xuntanza en un sitiu guapu. L'añu que vien, otru!.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Casa Maravilla - Ca Maravía (Ferreru - Gozón) por Los Pululantes

Esta vez mi churri me llevó a un restaurante del que ella había oído hablar muy bien pero que yo no conocía. Se trata del Casa Maravilla, muy cerca del Cabo Peñas.  La casa que aloja este restaurante se encuentra al mismo borde del acantilado, ofreciendo una extasiante vista de la costa occidental asturiana. Una preciosidad. Es una pena que a estas alturas de temporada ya tuvieran recogida la terraza, habría sido el sitio perfecto para tomar el cafetín de después de comer disfrutando de ese marco incomparable.
El restaurante en sí no es muy grande, apenas 8-10 mesas, y está decorado en maderas claras, lo que le da un ambiente relajado y elegante. Enseguida vino el dueño, muy agradable, que nos dió una atención exquisita en todo momento.
La carta es bastante corta, ya que han optado por asegurar un producto de calidad. Sólo se puede elegir entre tres tipos de pescado, otros tres de marisco y no ofrecen carne, pero sí algún plato de arroz con muy buena pinta que probaremos seguro en la próxima ocasión ya que es un referente de la casa. En cuanto a los vinos, se agradece la variedad de una carta que huye de los clásicos sota-caballo-rey y apuesta por marcas no tan conocidas. A destacar alguna referencia extranjera, cosa rara de ver.
Y pasamos a la comida. Para empezar elegimos  la piruleta de langostinos y bacon. A pesar de lo atrayente del nombre resultó la brocheta de toda la vida. LLevaba un langostino a la plancha delicioso, perfectamente en su punto, acompañado por unos tomatitos asados y una cebolleta con un puntín de caramelizada pero conservando el sabor a cebolla. Muy buena presentación. Y además nos emplataron las brochetas individualmente, detalle de atención y calidad que se repitió en los siguientes platos.





 A continuación nos lanzamos a por el bugre a la plancha. Muy bien preparado en cuanto al punto, pero creo que les quedó un pelín soso, aunque quizás no sea objetivo dado que me suelen gustar las cosas tirando a saladas, sobre todo si se preparan a la plancha. Disfruté bastante del bugre, a pesar de que no soy muy aficcionado al marisco ni a escarbar para sacar los pequeños trozos de carne.
El otro plato a compartir, y que también trajeron emplatado por separado, fue un virrey. Un buen trozo de pescado (el de la foto es media ración) presentado con unas patatas y verduritas a la plancha. Qué decir del pescado. Un excelente producto brillantemente preparado,  ligeramente crujiente por fuera y deliciosamente tierno por dentro, tirando a poco hecho pero sin estar crudo en ningún momento. Así consiguieron un virrey que conservaba plenamente su sabor y estaba totalmente delicioso. Perfecto, de los mejores que recordamos. Lo disfrutamos muchísimo.
























Como es habitual en nosotros, no dejamos sitio para el postre. Como acopañamiento disfrutamos de un cava Recaredo (23€) , fino y refrescante. La cuenta final con cafés salió por 98€. Quedamos muy contentos, seguro que volvemos pronto.
Nuestras notas:
- Piruleta de langostinos y bacon 4,5/5
- Bogavante a la plancha 4/5
- Virrey 5/5

sábado, 26 de octubre de 2013

De Pinchos per Valladolid (Valladolid - Castiella)



Nun conocía yo Valldolid en profundidá (tampoco voi dicir que lo conozca agora) pero fai poco pasemos ellí un fin de selmana y dionos un pucuñín más de tiempu a patealo y desubrir rincones como L'Antigua, la zona la Catedral, el museu de la ciencia, los paseos xunto'l Pisuerga..., en fin una visita más en condiciones que dexó, como non, coses nel tinteru (como'l museu de les escultures policromades) y la impresión xeneral de que la ciudá nos gustó abondo.

Una de les coses que tien Vallaolid a la hora de fartase (amás del llechazu, claro) ye la fama de salir de tapes y pinchos, una especie de Bilbao en Castiella. Tengo que dicir que currenselo muncho, pero que mira, el mes enantes de venir equí tuvimos en Bilbao otru finde y...les comparances son odioses, Valladolid ta a un gran nivel, pero entovía nun llega (pa mi, ¡eh!, pa mi) al de Bilbao, eso sí, ensin ser barata, yelo más que Bilbao, ehí gana.

De tolos pinchos y bares prebaos (munchos tengo dicir y con guía personalizáu el sábadu nuechi, jeje), Vino Tinto, la Taberna del Herrero, Vino Tinto Joven, El Corcho...voi destacar tres que pa mi tienen los pinchinos más ricos y orixinales. Atención, que nun voi falar de sentase nel chigre a cenar, sinon de tpaeu y pincheo nos mesmos, que dempués habrá xente que se lleve al engañu que igual la esperiencia nun ye la mesma.

Casa Jero

Nun tengo denguna semeya del sitiu, al menos qu'alcuentre, igual ye que
despistome el vinu.
Un de los sitios que se presenta al concursu de pinchos anual de la ciudá y que n'entrando apetezte pidir de too. Nomes imaxinativos de tolos pinchos. Ricos el Zapateru y el de gambes. Y nun prebé nin la 50 parte de los qu'había.

Los Zagales (almiten tiques)
Varies vegaes ganador del campeonatu de pinchos tamién a nivel llocal y de prestixu a nivel nacional, esti ye un chigre que nun podéis perdevos.

El sumun llega col Tigretostón. Pan prietu fritu enllenu con cebolla colorada acarambelizada, creo que quesu, el tostón que y-da'l nome y morciella. Perbonu. Endolcau n'un plastiquín como si fuera una Pantera Rosa de cuando yeremos guajes. La verdá que merez la pena.


El otru que prebemos foi el de Chipirón rellenu. Rico y prestosu, menos que'l tigretostón, pero espectacular de presentación. Ye como un chupitin con salsa vizcaína nel fondu, con un chipirón rellenu de trigueros, cebolla y algo más (nunm 'alcuerdo) sobre una xarra que desprende aroma de cerveza. Cuidadín que eso nun se bebe, el fumu que se fai dende la xarra xustu embaxu'l chipirón ye para aromatizalu y ta fechu como'l xelu secu de los conciertos de rock. Ehí queda l'avisu.


 Na semeya podéis ver el papelín del Tigretostón...sólo'l papelín porque ya me lu xintare enteru...cría fama.

Wabi-Sabi (almiten tiques)

El caberu de los que más me prestron ye raru pa dir a prebar un pinchu, porque como'l so nome indica, ye un xaponés, pero mira, si lo pienses nun ye tan raro, ¿que ye la comida xaponesa más que mini-pinchos de too?...pues eso.
Como tábemos sentaos na terraza agustu al calorín, pidimos de xintar tamién, pero a lo que vamos ye al pinchu colnome de "Bur-Ghueisa-tún" (jeje, exploto-yos la tiesta al pensalu, vamos), pero'l pinchu coyonudu. Ente dos panes diferentes (una brioche y un de llechi) con trocinos de calabaza y algas, alcuentres una hamburguesa d'atún sele de tastu, nel puntu de cocinaú (tirando a crudu) y que se desfacía na boca con una mayonesina de wasabi que y-daba un toque persele de picante.ç


Y con estos son colos que me quedo a nivel gastronómicu. Valladolid prestonos a pesar de esa illuminación nocturna, como muestra la Casa del Conceyu, que yera la más discreta, porque si veis la Catedral o l'Antigua con unes lluces de colores que salen de los campanarios, menos ilesies podíen pasar por cualisquier cosa!!!.



miércoles, 2 de octubre de 2013

El Cafetín (Llastres - Colunga)


¡Tuvieron que ser unos amigos nuesos de Madrí los que nos enseñaren esti sitiu!. Tengome castigáu dende entós :-). La verdá que tien trampa la cosa, porque él anque marchó de neñu tien familia'n Llastres y vien tolos branos, eso ye lo que me digo pa llevantame el castigu, nun creáis.

Al casu, teníen ganes de convidanos dende facía munchu tiempu y de pasu, si podía ser a un sitiu que nun conociere yo, meyor. El Cafetín llevenlo dos moces, la cocinera de Bilbao y la xefa de sala que ye...¡¡oh sorpresa!! d'al pie de Villabona (Robléu), ¡qué piquiñina ye esta Asturies!.
Ta situáu na parte baxa de Llastres, cerquina del Eutimio. El llocal per dientro ta cenciellu y parez abondo afayáizu, pero cola nuechi que facía quedemos na terracina. La terraza ta puesta abondo normaluca con meses de piedra de merenderu y silles de plásticu, claro que, si nos llamó foi poles vistes, ya que al tar altu esfrútense unes vistes de la mar que nun tienen preciu. Amás, colos mantelucos que te ponen ye más que suficiente pa "tapar" eses silles (que danme igual, por ciertu).

Detalle de la casa, una crema de pexe con pan tostadín. Rica, calentina, porque la nuechi taba bono, pero nun dexaba de ser setiembre n'Asturies y a lláu de la mar con esi nordés sele que...¡pa que sigo!. Taba bona y cumplió colo que prometía, templanos un plizcu.



Al centru de la mesa pa compartir, una bona ensalada templada de bacalláu al pil-pil con vinagreta. Estupenda ensalada y ración con un pil-pil sele perriba del bacallaú y que dio pa repartir bien ente los 4. Ya yeren 2 de 2 aqiertos.


Enantes de llegar a los platos principales tuvieron el detalle de traenos otru regalu de la casa, nesti casu unos raviolis de pasta casero enllenos de calamar encebolláu y prietos de la tinta de los mesmos. Realmente bonos, cola pasta nel so puntu y el rellenu increible


Pasemos a los platos principales. Tal y como nos comentaron, lo d'elles ye facer los pexes a la brasa, pa dexalos con esi puntu de tastu a mar y bon productu.

Pela mesa pasaron bacalláu (hubo dellos que dempues de la ensalada todavía yos quedó ganes de siguir col bacalláu), pixín y calamar de potera.


Raciones como véis importantes, el pixín enteru, un bon llombu de bacalláu y un par de calamares. Lo mio yeren los calamares y debo dicir que taben coyonudos, un plizcu duros como ye normal nel calamar frescu y esi tastu mediu dulce, mediu a la brasa. Mui ricos. sobre todo los tentaculinos, ya sabéis.

Del bacalláu y del pixín solo prebe un tenedorazu de ca ún. Bon puntu de los pexes, pasáos los xusto.pa dexa-yos toa la intensidá de la mar. Bona compañía y a esfrutar d'una bona cena.

De postre y dempués d'insitir que ya nun podía más y qu'amás nun soi na llambión, convencieronnos pa trayenos una crema de quesos asturianos, con xeláu de quesu y galleta intermedia de cacagüeses. bua!! que rico. Claro está, que dulce nun tenía más qu'un toque. Postre adictivu pa aquellos como yo que nun llambionamos ná de ná.


Cartes curties (vinu y comida), pero bien medíes y precios que me parecieron conteníos (ye que veníemos de Bilbao y too parecía más barato y convidaronnos asina que tampoco me fixé na cuenta). Tamíen porque venía cola zuna bilbaina, el vino que nos plantamos foi un Itsasmendi BizkaiakoTxakoli 2011, perbonu.
Como vos dixe un sitiu a apuntar n'Asturies. Que sigan asina!

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Cacimbo (Viseu - Beira Alta - Portugal)

Tres de pasar pela Feria de San Mateo, como tolos años y xintar nes barraques la típica "Espetada de Enguías" (semeya un)  y d'alcontranos el Kome y O Cortiço trancaos por culpa la crisis, nun teníemos una referencia clara d'onde dir cenar.


Menos mal, que'l nuesu amigu Ernesto (que pa eso ye d'equí) acuta un dia pa quedar con nos y llevonos al Cacimbo, a 2 minutos caminando del hotel. El Cacimbo ye un restaurán con bona atención y terracina amplia n'una cera grande pa que los guah.es dempués de cenar puedan entretenese colo sos xuegos ensin que tes preocupau de que va salir a la cai. Col calor del branín, lo meyor ye cenar fuera, claro ta.


Como nos prestó munchu el sitiu y taba bien pa los neños volvimos al día siguiente, que ye'l día que fixe la "crónica". 4 platos principales. Pel mio llau una especialidá de la zona, el gochín al fornu. Gustome más el día anterior porque lu dexaren más saláu. En cualisquier casu, una bona ración de carne de bona calidá, bien fecha, tienra per dientro y xugosina col pelleyu turriadín. Traía de compaña unes pataques a la panadera, tan fines que parecíen de bolsa, pero non, naranxa, una ensalada y una salsa que nun eché porque yera d'estes feches con mantega que nun me gusten ná. Mui rico a 9,5 € el platu.


Pa los neños, atención un mini filete de xata, pedimos dos, porque yera mini y a 3,5€ la ración anque xinten poco, dalgo xinten los neños. Pues bien, filete de primera, fechu como pa los adultos (refiérome a que nun lu punxeron como una suela de zapatos, si non casi vuelta y vuelta) con un güevu bien fritu y pataques de verdá. Visto lo visto, taba claro que nun diben poder con too, pero presto-yos asgaya, y mira a estos precios sal más caro dir al McDonalds.

Lo más caro pa la "pexívora" de la mio muyer, furagaña a la plancha de ración, de la que díxome que taba perbona, pero que más rico taba el repollu cocidu que taba de baxo. Nun la prebé, pero a pesar de ser de pisci tenía perbona pinta (14€)

Cafés, agua, una botella de Vinho Verde Gazela (6€) y una atención perprofesional, la cuenta foi de 42,45 €. Espero que pa'l añu que vien siga abiertu, porque van venos más díes.