Mostrando entradas con la etiqueta Resturantes exoticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resturantes exoticos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

El Rincón del Viajero - El Rincón del Viaxeru (Cuayoto - Uviéu)


Un vale regalu con un menú degustación que diba caducar foi lo que nos llevó fasta'l Rincón del Viaxeru ensin denguna espectativa, pa que vos voi engañar. Chigre cubanu montáu en Cuayoto da la impresión que cola intención de facer lo mesmo que los paladares habaniegos de los 90, ye dicir, comida casero, ensin pretensiones, con carta cantada, con atención familiar.

Lo primero que fiximos foi camudar el vino del menú (menos mal que lu prebemos primero) por el munchu más bebible Ramón Bilbao crianza que vimos que teníen perllí (nun esperéis una carta, nun ye'l sitiu). Gran detalle, nun nos quixeron cobrar pol cambiu y eso qu'insitimos, allí salió la madre-cocinera-dueña a dicinos que nin pa Dios. Vamos, un chigre de pueblu de tola vida, pero con comida cubana.

Entamó'l menú con unes boles de pataques rellenes de carne un plizcu picantes (los cubanos nun son mui d'echar picante) que taben abondo bien, de rebozu y rellenu que diome por puntuar nel facebook con un 6-7 sobre 10.

Siguimos cola ensalada de tola vida, sólo que con aguacate, bien aliñada, nun hai munchu que dicir, a nun ser que nun te guste l'aguacate, que-y da un toque.


El platu nun cubanu fueron los mexillones a la vinagreta, los mexillones bien, la vinagreta un poco fuerte. Normalucos.


Ameyoramos munchu colos platos siguientes. L'arroz secu con fabes prietes y pequeñes pero non en plan moros y cristianos, si non que tab especiau, notábase el cominu y l'ayu y vino de compaña colo qu'ellos llamen carne asao (lonches fines de carne aliñaes perriba). Esto tuvo bien y prestonos, amás d'entrugate que si quies repetir, cosa que fiximos cola carne (l'arroz yera munchu).

Un platu que nos sorprendió son los chips de plátanu, que tien que ser plátanu macho verde pa que-y den un toque acidín y supongo pa que quede cruxente. Prestosu acompañante. Esto hai que lo intentar en casa un día y sustituir les pataques frites...fartones, que sois unos fartones.


Paso al penúltimu plátu, la yuca fervío y llixeramente aliñao. Un tastu diferente al de la patata y, la verdá, que nunca la xintara asina, frita sí, pero cocida...



Al caberu platu nun y-saqué semeyes, va ser que'n esi momentu el chigre camudó en disco con DJ, baille y música, asina de repenti y escaecióseme del tou porque quedeme tontu pensando nel tema. Taba bono y nun soi llambión, xelau de vainilla con "flan", y pongo "flan" porque foi lo que dixo, pero de testura y tastu yera más bien tocinín de cielu d'eso.

Lo meyor, l'otru postre, pa animase a baillar.



En fin, espectatives cero, resultaú aprobáu, ye un chigre diferente que nos prestó (hai que tener el día y saber a lo que se va) a pesar de les sos carencies gastronómiques porque ponen de la so parte pa ello.


lunes, 21 de abril de 2014

HR Amada Carlota (La Cotariella - Cabranes)


Nun soi de blogar más d'una vegada un sitiu, pero n'esti casu ye esencial facelo. ¿Por qué?, porque nel Amada Carlota suelen trabayar con menús y agora mesmu tienen un menú xaponés colo que les esperiencies nun tienen na que ver d'un momentu a otru, eso sí, el hotel sigue tando nel mesmu sitiu perguapu de Cabranes, amás de que presta xintar n'un sitiu onde cuiden los detalles de la cena como fain ellos.


Obligao ye poner la semeya de la xintá porque col xaponés entovía nun m'aclaro :-). Como ye típicu que te pongan, variedá de platos y tamién cantidá, porque acabemos con una fartura de les que fain época, pa que dempués digamos que l'arroz y l'ocle nun llenen, buf. De primeru sopa de misu coloráu. Esto lo que llevaba yera tofu, xampiñones y un ocle que debía ser el wakame de la ensalada siguiente. Mui rica, pa dir entamando cuerpu.


Ensalda de wakame con gamba d'agua dulce y pulpu en salsa de soya. Pues eso, un verde con mariscu crudo con unos toques d'aceite de sésamu que la dexaben perprestosa.


Entamando ya colos platos fuertes, brocheta de pitu al teriyaki. Pues llográu, sí, nun sabría esplicar bien el tastu, pitu tipu guisao endolcáu n'una salsina de teriyaki (otra variedá de salsa con soya) que y-daba nun sólo un tastu diferente a lo que tamos avezaos, si non que amás tenía una testura diferente diendo a lo xelatinoso. A mi foi un platu que me prestó munchu, por diferente.



Sashimi de salmón y atún. Llixeramente marcaos pa aquellos que crudo, crudo nun son, unes fueyes y una salsina de naranxa al rodiu. Perprestoso el marcau, la memoria ye lo que tien, pero nun yera sólo plancha, llevaba un mini rebozu con un tastu perbono (tuve que lo apuntar...esti mélicu alemán va finar conmigo).

Seguimos cola cena y ya reventando llega la tempura. Hala!! otru platu piquiñín con gambes y verdures en tempura (calabacinos, pimientos..)  perfeutu de puntu de tempura y verdures cruxentes.

Pero nun contentos con reventanos, llegó'l platu fuerte, los diferentes sushis. Platazu pa dexanos en sitiu. Too productos frescos, como nun pue ser otra (gambes, gambes d'agua dulce, salmón, atún, aguacate, sepia...) nes diferentes formes de amestar l'arroz col ocle y los productos.

 Al postre lleguemos porque taba nel menú, pero ya ensin semeya, que nun me daben les fuercies pa calcar la pantalla del movil, a mi que nun me dan más prestome porque nun yera una llambionada del copón.


El vinín que tuvo con nos foi un cabronazu de Zamora, dígolo porque llamábase Malandrín 2012, vino blancu de la tierra zamorana 100% verdejo. Nin idea hasta nun tomalu equí, frescu, ácidín pero nun muncho. A mi prestome.

37,5 € por cabeza ye un preciu perrazonable (Carlos a ver si pones tiques :-), ho!! ) que con otres dos copes de ribeiro enantes de cenar quedó'n 39 € cabeza

En fin, cena románticona n'un sitiu prestosu :-)

martes, 25 de junio de 2013

Japonice (Palma - Mallorca - Illes Balears)

Segunda nucehi en Mallorca y tocaba prebar dalgo más sele y, como nos presta asgaya a los dos, la comida xaponesa, fuimos parar al Japonice (qu'amás almitíen tiques, asina que nun se podía pedir más)

Sitiu afayaízu nel que pa sentase chábase de menos delles meses a lo tatami (yo polo menos nun vi denguna), tratu profesional y ambiente relaxáu, nel que xintemos perbien.

Voi pedivos disculpes, pero el mío "****"móvil nun tien flash (y nun me digáis porqué) asina que n'un ambiente de poca lluz y relax, les semeyes salieron como salieron. Si les ponéis más grandes vense meyor los platos :-). Nun lu voi camudar, que vos veo venir, porque ye'l d'empresa y nun me corresponde a mí :-).

Pedimos un tres cosines pa compartir, un sashimi de gamba, atún colorao y salmón, xunto con un Goki d'atún colorao. Taba todo perbono y non, nun nos salió l'atún peles oreyes. Como ya sabéis el sashimi nun ye más que coses crudes perfresques porque si non nun habría quien les comer y el Goki ye como un sushi (arroz y atún endolcaos en alga nori), sólo que con munchu más atún, menos arroz y más grande.



Sorpresa perbnona la del segundu platu a compartir, wok de xata con sesamo, cebolla, brocoli,  zanahoria y arroz. Tremendamente xugoso, prestosu, too nel so puntu cocinao con soya. La carne cortao en trozos piquiñinos y too al wok. Realmente bono


De compaña esi famosu vino de CyL que ponen en tolos xaponeses d'España, Oroya 2012 que failo bien con esti tipu de comides.

Como tolos xaponeses de baratu tien lo xusto, o sea, ná porque fueron 36,5€ por cabeza, pero los tiques del puntu coloráu (como l'atún) fixeronse cargu de la comanda pa bientar de les cuentes del personal

jueves, 26 de mayo de 2011

Teppanyaki De Labra (Santana d'Abuli - Uvieu)

Cuando sonse 9 y hai dalgo que celebrar suelen ocurrise idees pa tolos gustos. Nesti casu les femines de la empresa llevaronnos en volandes al De Labra, pero non a xintar nel restaurante, sinon a facelo na unica mesa de Tepayyanki que tienen, que resulto ser la cuenta pal numberu de persones. A mi estes esperiencies prestenme abondo y teo de dicir que nunca tuviere n'un Tepyyanki de calida (El Fujiyama y toos estos son mas de batallon), asina qu'a mi personalmente nun yos-foi percomplicao convenceme (mas difil lo punxo'l xefe).

Llegaos en plenu martes a De Labra solo habia dos meses pa xintar (de les normales) y nosotros nel Tepayyanki. Lo primero, la presentacion de la cocinera (Bea) qu'aguanto con perbon humor les babayaes que se soltaron n'aquella mesa (¡ye que nun se mos puede sacar de casa!). Yo, pa por si acasu, coloqueme al llau contrariu de los cuchiello, nun fuera ser, y cerquina del sitiu onde taba tola comida que dibemos xintar entovia ensin pasar pela plancha.



Llegaos a esti puntu, los palillos al poder cola pertinente esplicacion y los consiguientes comentarios tipu como: "en L.luarca siempre usemos tenedor y cuchiellu, cogon ros". Resulto que'l usu de palillos nun foi pa tanto, solo al xefe tuvieron-y que dar unos palillos ataos con una gomina. La mio teunica nun ta mui depurada, pero ye "funcional".



Entamamos el menu cola "tempura de llangostinos con guacamole de wasabi"





Tres llangostos ricos muy poco pasaos, cola tempura mui finina y bien llograda y una especie de salsa embaxu que tenia ciertu tastu a mostaza sele y casi na picante. Lo que consiguen con esti guacamole de wasabi ya sacar el tastu y dexar el picanta alla nel fondu, lloñe, mui lloñe. Rica combinacion y mui prestosa pa entamar.

Agora pasemos al teppanyaki propiamente dichu. El primer platu de plancha foi la "ensalada de calamar, salmon y monstaza xaponesa" que tres d'un breve pasu pela plancha (tan breve que dos o tres quixeron que pasare un poco mas- miediques-)



llegonos esti platin bien prestosu.



Lo dicho, ensin munchos misterios, trozos mui cortaos de salmaon y calamar, mui frescos, poco pasaos, llechuga y una salsina de mostaza xaponesa que ye como una salsa de mayonesa con tastu a mostaza persele. Otru platu interesante.

Pasemos al siguiente, "pexe del dia (pixin nel nuesu casu) con pastel de mariscu y salsa Nanban".



Como siempre, un llombin de pexe frescu, bien poco pasau pela plancha. La salsa nanban esa yera una salsa fecha con soya que venia aparte y que resulto abondo rica aunque de dificil descripcion el tastu que dexaba. Perriba del pexe venien unos trozos perfinos, asina como escames, que yeren d'atun afumau mui ricos. Los dos cachinos de pastel de mariscu, si me dicen que son de verdures, de güe o de cualisquier otra cosa, creomelo porque nun me tastiaben a na. Otra caxigalina prestosa.

De los mas rico que paso pela mesa foi el siguiente platu, "rollos de llombu de venau con salsa yakiniku". Prestosu ver como se facien los llombos cola verdura na plancha y a Bea manexar el cuhiellu con una mano y cortalos ensin apoyu (coño como corten esos cuchiellos deben ser de los de la teletienda que corten canalones). Carne nel so puntin y platu prestosu. La salsa Yaki-Nuka esa non m'alcuerdo que yera. Si m'alcuerdo d'unes especies picadines que nos traxeron pa cha-y perriba a los dos platos siguientes por si queriemos que picasen. Eso prestome.




Mas platinos, "arroz con pitu marinao, verdures y soya".



L'otru platu estrella del dia, dempues del venau. Un arroz nel so puntu previamente precocianau pa pasar lo cabero pela planchina, con pitu marinau pasadin un plizcu, pimientinos y cebolla. De nuevu les especies picantes perhi por si queries chales. Bien amestau de tastos facien un conxuntu intersante de xintar.

Lo ultimo y escaecible del too foi la "sopa miso" qu'en vez de ser un bon final foi un desastre. Un sopa insulsa, con nun se que d'atun qu'habi que revolver y unes setes que nun tastiaben a na. Ensin quitar el mal detalle de danosla n'un cuencu de plasticu. Digo yo que pa una mesa de 9-10 perones bien podien allegase al Ikea por unos cuencos normales polo menos. Mal final para una bona xinta.



De compaña de bebides hubo vino de Castiella y Lleon blanco pero con nome y xapones y d'enologa del mesmu pais, parez ser (Oroya). Vinu fresquin, normal. Yo ya lu conocia y nun lu tome, preferi tomar un par de cerveces Asahi. Cerveza sele del tipu lager rubia qu'entraba perbien.

Hubo dellos postres pola mesa que yo sustitui por un Moscatel avieyau, varios chupitos y cafes. De los postres especial atencion a les llarimes de te verde o dalgo asina, nun lu prebe pero tenia una pinta de ser pa llambiones tremenda.

En resumen, home, palo que xintemos paezme un poco caro ya que salio por 40 € /persona mas bebides, asina que calculai cerca de los 50€. De toes formes equi valen toles marques de tickets restaurante qu'hai y qu'hai que los gastar d'añu'n añu, asina que si teneis d'ellos aprovechai pa venir en pandilla que pases un ratu mui entreteniu.

jueves, 25 de junio de 2009

Fuente la Lloba (H.uentes-Piloña) por Pululanta


Ah!! Fuenta la Lloba, gran sitiu, si señor. Veo que vos presto tanto como a nosotros, tamien podeis entruga-y a Huanho :-). Esti ye l'enllaz al mio post

Esta vez toca una de celebraciones. Como nos encanta la comida japonesa teníamos ganas de probar el único lugar que prepara cocina “auténticamente japonesa” en Asturias según dicen los entendidos en el tema. El sitio merece la pena ya sólo por el emplazamiento privilegiado en el se encuentra, en lo alto del monte (donde se acaba el mundo a la derecha) con unas vistas impresionantes al macizo del Sueve y con el valle de Borines a tus pies. Llegar allí es un autentico regalo después del trayecto en coche por la estrecha caleya llena de curvas que se origina en la carreterina que une L'Infiestu con Colunga. Como estábamos de celebración no nos paramos a sacar muchas fotos, así que el reportaje grafico queda para otra vez ;-)
Una vez que alcanzas a llegar, las sensaciones agradables empiezan cuando atraviesas el pequeño puente de madera sobre el jardín japonés montado allí arriba (de esos de la arena y el rastrillin). Se respira tranquilidad por todas partes y el trato de los que lo llevan es exquisito desde la llegada, lo que hace que te sientas como en casa.
Para meternos más en el ambiente y aumentar la sensación de estar en pleno Japón elegimos el Tatami, situado en la terraza cerrada por una impresionante cristalera sobre el valle.
Después de dejar los zapatos en la entrada nos “acomodamos” (ejem) en el tatami, y enseguida llegó el aperitivo, un caldo ligero con sabor a verduras. Aunque la sopa no es lo mío tengo que reconocer que estaba bastante bueno.
La comida siempre consiste en un menú cerrado con dos platos fijos y otros dos que varían según la temporada. En primer lugar Keiichi, uno de los dueños, nos sirvió el Tofu rebozado (una especie de yogur de soja) con una salsa a base de gengibre y algas aromáticas. Su textura es suave y cremosa, lo que contrastaba con el crujiente del rebozado. Al truchi le pareció un poco soso al principio, pero una vez acostumbrados a los palillos y mezclando bien el tofu con la salsa, estaba perfecto.
Después llegó la carne, era lomo de cerdo con un empanado crujiente por fuera y tierno por dentro y una salsilla de soja muy buena. A continuación trajeron el sushi (semeya 1), hecho a base de gambas, salmón, cangrejo, huevas de trucha y lo más sorprendente, el de tortilla de patata. Venia acompañado de salsa de soja y una pequeña cantidad de salsa verde picante (wasabi) que le da un toque alegre al arroz, pero hay que tener cuidado con no pasarse.
Por ultimo, un “fijo”: las verduras en tempura (harina japonesa especial, muy blanca y fina). Se acompañan de una salsa a base de soja, azúcar y otros muchos ingredientes.
Cuando llego el momento del postre solo quedaba hueco para el helado de té verde, que sorprende porque no tiene un sabor dulce como se podría esperar.
Para acompañar tanto manjar non dejamos recomendar un Enate blanco Chardonnay-234 que estaba de miedo y queda fichado para repetir en otro momento. Todo por 75€ los dos.
Al final, el conjunto de una comida deliciosa y diferente, un marco incomparable y la agradable compañía de Keiichi, persona que transmite serenidad con cada uno de sus movimientos, hacen la experiencia difícil de olvidar y perfecta para una ocasión especial.

lunes, 4 de mayo de 2009

Ciccero (Xixon) por Pululanta





Estos reporteros van dexame ensin trabayu. Bono, eso nun ye malo del too. Nun sabia onde meter a los "italianos", la categoria de "exoticos" nun ye lo d'ellos, pero mira, a la fin ye onde teo metios los de categoria internacional y pa ya va. Que vos preste el post de la Pululanta.

Este domingo, después de tomarnos unos vinitos, y para variar un poco, decidimos cenar en un italiano. Habiamos estado otra vez en este céntrico restaurante, situado en pleno barrio del Carmen, y nos sorprendió muy gratamente el rissotto entre otras cosas, asi que decidimos repetir.
Me encanta este sitio, esta decorado de una forma muy original, modernillo pero con mucho estilo. La iluminación tenue le da un ambiente superacogedor y el trato es siempre agradable y cordial.
Esta vez queriamos decantarnos por la pasta, pero antes pedimos una brocheta de Provola. Consistía en queso Provolone y verduras variadas a la plancha, alternando con bacon y salchichas. El conjunto final quedaba muy bien, las verduras suavizan y equilibran un poco el sabor mas fuerte de la carne y el queso.
A la hora de la pasta coincidimos en probar el Linguini, que son como unos espaguetti aplanados. El truchi pidió la suya con salsa Piamonte (la más oscura en la foto), que llevaba ragú de ciervo, salsa al oporto, pasas y peras almibaradas. Un plato contundente y de sabor algo fuerte para mi gusto. Yo en cambio me incline por el marisquito, que siempre me da muchas alegrías, y mis linguini llevaban una salsita a base de gambas y vieiras, estaba estupenda. Fue una pena tener que deja r la mitad, la verdad es que los platos son realmente tan abundantes que con un segundo para compartir después del entrante habría sido más que suficiente.
Para acompañar el banquete no nos arriesgamos esta vez: Azabache, un crianza de Rioja. No había mucho donde elegir en medias botellas, como suele pasar. Sobra decir que no hubo hueco para el postre, una pena, pero era imposible comer nada más.
A la hora de pagar la cuenta no pasó de los 40 euros. Muy barato sin duda, viendo la cantidad y la calidad de la comida servida.
En resumen muy bien, aunque quizás elegimos mejor los platos la primera vez que fuimos. Un sitio que queda anotado en la agenda, porque sin duda volveremos.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Los Llaureles (Miangues-Cabranes)






Esti fin de selmana salen dos posts, esti y'l de la Maleta'l Llocu, espero que vos gusten. Salu!

La costume ye la costume y si un dia ta guapu y nos da por tar per Cabranes, nun hai na meyor qu'entamar col vermutin con angostura y corteza de naranxa del bar tienda de Ca Suarez en Santolaya, hai costumes que nun se deben perder. Dende ehi tiramos pa Miangues, pueblu que tuvu abandonau nel so momentu y qu'agora, amas de vecinos, tien una casa de turismu rural na que preparen comida hispano-cubana (gracies a Mickelson por bloguear esti sitiu, ensin dulda un sitiu perprestosu). Al acutar el dia anterior daste cuenta de que ye un situ especial, de manu avisaronnos de qu'al ser festivu esi dia y'l siguienti, nun tenien muchu qu'ofrecenos, asina que zarramos el menu por telefonu y quedamonos ensin prebar el menu cubanu, pa otra. Al pueblu llegase per una pista dende Torazu, unos 800 m (ideales pal mio coche, madre mio que botes) en llegando alcordamosnos, instintivamente del xapones de Fuentes, una casa de turismu rural con cocina diferente, n'un sitiu perguapu, y tamien del porque del nome (Llaurel dizse en poques partes d'Asturies, pero si, hai tres lloreos descomunles de lantre la casa, un d'ellos d'unos 150 años!). Como ye obligacion, na casina por dientro predomina la maera, el termochip y la piedra, pero con muebles mas modernos que nun recarguen la casa, col comedro nel mesmu llugar que'l salon. Tabemos solos asina que Josa (el dueñu) sentonos na mesa mas grande que tenien (pa ser dos podiemos xugar al fubol elli). D'entamu la casa punxieronnos morciel.la dulce canaria, perbona, diferente col toque canela y les almendres y un pate de frutos de mar con alcaparres perbono (semeya 2). De primeru ensalada de parmesanu con tocin fritu, ñueces y llechuga, traxeronnosla en dos platos distintos (semeya 3) y les raciones nun yeren piquiñuques, nin de lloñe, asina que los fartones, tranquilos. De segundu un par de dorades de racion, de pisifactoria, pero bien fresquines y bien orixinales, rellenes de verdures en trocinos piquiñucos y un pelin de chorizu. Amas, a mi nun me gusten los pexes cocinaos con nata, pero teo de dicir que les dorades llevaben un pelin de nata, la xusta, pa poder disfutar del sabor del pexe y amestar tou'l rellenu, perbones y orixinales, con unes pataquines frites piquiñines per riba. De postre (yo un soi llambion, pero venia incluidu) pudding de frutes, un flan con trocinos de pases y otres frutes, pa mi bien porque nun yera dulzayu. La carta de vinos ye curtia pero ta bien, nosotros (yo mas bien) bebimos un Ribera Crianza 2004, La Obra, que nun conocia, pero que mos presto que nos lu presentaren. Gran sitiu, perprestosu al que volveremos y ah!, cafes y vino incluidos, 27,5€/persona!!

miércoles, 2 de julio de 2008

Fujiyama (Paredes-Siero)

Hola!! como va too? dempues de un tiempu ensin escribir voi entamar xunetu con un exoticu. Nun ye que me preste a mi Parque Principau, voi cuando nun hai mas remediu, pero ya que tas equi, un de los sitios a recomendar pue ser esti. Claro, nun ye nin de lloñe, el de Fuente la Lloba, n'Asturies nun hai otru asina, pero nun ta na mal. Ye pereconomicu, quiciabes porque alrodiu hai un monton d'ellos, qu'anque d'otres coses, hai que competir. Bono, equi tire pol menu con Tepanyaki, nun ye'l mas economicu, pero ya que tien tepanyaki d'eso, habia de prebalo. El menu de Tepanyaki anda polos 10 € persona y nun que la comida seya perabundante, pero ta abondo rico y calida / preciu hai de reconocer que ye un sitiu peraxustau. Son un monton de platos de preba, ensala (d'ese con mucha soja), arroz tres delicies (esto nun yera lo meyor), un platu shushi con gambes perriba (abondo rico) y asina un par de coses mas hasta llegar al tepanyaki, xata con gambes (rico) pero poco. Tienen una cartina de vinos blancos abondo decente. Vamos, si tais por PP ye un de los sitios a prebar (pena de Ribs...) y anque les raciones nun son gran cosa, viendo'l preciu ye normal y la calida ye bona.

jueves, 10 de enero de 2008

La Casa Mexicu (Xixon)

Yo creo que casi toos conocemos esti sitiu, pero por si acasu hai despistaos, habra que ponelu. A mi prestabame mas cuando taba nel primer sitiu elli, na cai de la playa, piquiñin, perafayaizu, vamos, que'l problema yera mas alcontar sitiu y el calor que pasabes, pero tenia mas encantu qu'agora que ta n'un sitiu mas grandon y menos afayaizu. Eso si, agora tienen al mariachi dando vueltes perlli tou'l ratu, que-y da un aire (nel otru llocal como nun lu xubieren a la barra, nun se yo onde diba cantar el campeon). Lo dicho, como restaurante mexicanu sigo pensando que ye lo meyor qu'hai n'Asturies y parte l'estranxeru. Lo tipico ye entamar con unos nachos con quesu y carne que tan perbonos, siguir coles cazueles de barro de pitu y carne que vienen coles tortielles o coles quesadielles o les enchilaes, la verda ye que ta too rico, si vos gusta la comida mexicana. Prebai les margarites y xintai colo que querais claro, pero la sangria de tequila ta bona, diferente a otros chigres mexicanos, polo menos. Pa finar les llambiotaes parecenme demasiao dulces, pero al que-y presten, pues a ello. Pa finar, tequila reposao pal cuerpu. Nun ye caro, rondareis los 25€ persona. Güei toi semau nel blog. Lo dicho, afayizu nun ye, pero xintase bien

sábado, 17 de noviembre de 2007

Fuente la Lloba (H.uentes-Piloña)



Entamando col Blogue, diome por poner esti descubrimientu el primeru, quiciabes por que ye un de los caberos restaurantes a los que fui.
Na caleya que xunta L'Infiestu con Colunga hai un pueblin, H.uentes y dientru d'el podeis alcontrar una casa de Turismu Rural llamada Fuente la Lloba. Hasta equi na raro, lo raro ye que la casa ta dirixida por dos foriatos, un de Barcelona y otru del Xapon. Asina que la casa tien los toques de la tipica quintana Asturiana, puesta con bon gustu y los toques xaponeses, a mi el que mas me prestaba yera el de sentir el ruyir del agua de delles fontes artificales que instalaron na casa. Dientro ta perguapa y fuera tien un xardin perbien cuidau con unes vistes que son pa quedase elli (hasta que llegue l'iviernu y entos apeteceravos volver, claro).
Dientru del comedor hai dos mesines, una nun cuartin mas apartau y fuera, nel corredor acritalau, tienen otres dos, una mas grande y otra pa sentase a lo xapones, ya sabeis, sobre coxines. L'atencion perbona, pa los que tengais fios piquiñinos, como ye'l mio casu, prohibieron fumar, esi dia polo menos, dientro de la casa pa que la nuestra neña tuviera agustu. Pa los que los tengan un poco mayorinos puen xugar nel prau, ensin problemes. Yendo a la xinta, solo hai un menu degustacion y los toques del cocineru xapones tan per bien, d'entrante la casa punxieronnos una ensaladina d'algues que taba perbona. De primeru tofu endorcau na tempura que taba esquisitu, de segundu, unos trocinos de bonitu a la brasa con salsina de llimon que pa que contavos, de terceru sushi, alga endorcando arroz rellenu de gambes y tofu, dependiendo. Sigo...!! de cuartu tempura de verduras con llangostin (esta faila el catalan, de postre nos decidimos pol xelau de te verde y pol bizcochu de xenxibre, claramente el te ye la meyor opcion. Un sake, una botella de vinin blancu de la tierra de Castiella y Llion especial pa Sushi (podeis alcontralu en Makro)rico abondo y 4 tes que tomamos fuera de la casa. Todo por unos 62€ dos personas. Por ciertu, el sushi y la tempura siempre tan nel menu, el restu camudenlo dependiendo de la temporada (a nos toconos costera y habia bonitu)
En resumen, sitiu perguapu que piesllen payares y avientu, pa llevar a la parexina a la hora de comer pa aprovechar les vistes, a los guah.es pa que xueguen y a disfrutar, ensin priesa (ye too mui calmo, pero ye a lo que se va)de platos y tastios diferentes. Na que ver col Sam d'Uvieu o Xixon. Si tais pela zona o vivis cerquina, ye un llugar pa dir. Pa los que solo yos-preste fartase, esti nun ye'l llugar, la cocina xaponesa nun tien fabes pa ello :-)
Por ciertu, na semeya ye pitu en brocheta que taba pa rellambese. Pero ye d'otra visita que fice, por eso nun ta nel menu de riba.
Hala, a ver si sigo con mas capitulos y amplio el blogue.